Archivo de la etiqueta: bolsas hinchables

Todo sobre los Niupack de J2 SERVID

j2servid-niupack

En este post queremos mencionar a J2 SERVID como empresa de referencia especializada en sistemas de embalaje para la protección de sus mercancías durante el transporte. Con más de 20 años de experiencia, dispone de productos de alta calidad y ofrece un servicio personalizado para cada cliente. Su mayoría de productos son para el sector de la exportación.

J2 SERVID ofrece una gama de productos denominada Niupack (también conocida como Voidfiller en América). Se utiliza para rellenar los huecos existentes entre medio de los palets, para así evitar el conocido “efecto dominó”, de movimientos de mercancías y sus posibles daños y posteriores reclamaciones.

Hay varios modelos y tipos de Niupack, que a continuación mencionaremos y explicaremos con brevedad: voidfiller pequeño, voidfiller grande, niupack panel, niupack block, niupack prevent y niupack pack doble.

El voidfiller pequeño es un separador de cartón ondulado con estructura de nido de abeja desplegable. Se utiliza para rellenar los posibles huecos existentes entre los pallets, básicamente cuando la mercancía no ocupa la totalidad del pallet. Con el uso de este producto se consigue evitar la inclinación y el balanceo de la mercancía. Está pensado principalmente para sectores de gran consumo como la alimentación y las bebidas, la cosmética y los laboratorios.

El voidfiller grande es lo mismo que el comentado anteriormente, pero con un tamaño más grande. Los sectores de aplicación de este modelo son, principalmente, el sector de la alimentación y las bebidas, los laboratorios, la industria química, empresas de transporte y logística en general.

El niupack panel sirve para rellenar los huecos incompletos del pallet para cuadrar la mercancía.  También sirve para conseguir una plataforma rígida y homogénea que se pueda utilizar de base al aplicar bolsas hinchables. Con su utilización se consigue seguridad en la colocación de la bolsa. Se emplea en sectores como maquinaria, empresas de transporte y logísticas en general.

El niupack block es un taco o tira compacto de nido de abeja. Se usa en sectores como por ejemplo maquinaria, electrónica de consumo, empresas de transporte y logísticas en general.

El niupack prevent es un separador de cartón ondulado desplegable de pequeño formato, utilizado para fijar las mercancías de tipología auto-portante y rígida en la parte superior. Está pensado para sectores como empresas de línea blanca (frigoríficos, lavaplatos, etc), empresas de transporte y logísticas en general.

Finalmente, el niupack pack doble es un separador de cartón ondulado de gran formato en estructura de nido de abeja desplegable y que cubre las dos caras del pallet. Con su utilización se consigue evitar el desplazamiento de los pallets en el interior del camión o contenedor. Dirigido a sectores que requieren máxima seguridad en sus envíos, empresas de transporte y también logísticas en general.

Todo sobre el Ty-Gard

Si estás pensando en transportar mercancías de un lado al otro, nosotros conocemos una empresa especializada en este sector que será de gran ayuda. Ésta se llama J2 SERVID y está en el mercado desde principios de los años 90. Su imagen de marca ha ido creciendo a lo largo de los años y actualmente es una empresa de referencia para las exportaciones dentro del sector del embalaje. Se pueden proteger mercancías durante el transporte en contenedores especiales.

De los muchos sistemas de sujeción de cargas que existen hoy en día, en este post destacaremos al Ty-Gard 2000. Se caracteriza por ser el más versátil del mercado actual. Además, está aprobado para asegurar cargas en contenedores marítimos con bidones, IBC’s, Big-Bags y todo tipo de mercancía paletizada. Este sistema es útil ya que evita daños de su mercancía durante todo el trayecto del transporte. Con la Asociación de Ferrocarriles Americanos (AAR) se probaron y aprobaron las mercancías para asegurar las que son peligrosas y explosivas además de cargas generales. Este sistema cumple con las normas de aseguramiento de carga establecidos por IMDG, la FMCSA, la USCG y la ADR RID.

Ty-Gard 2000 está formado por una banda flexible de 40 cm de ancho y constituida por más de 7800 multifilamentos alta resistencia. Está laminado con un adhesivo acrílico de alta resistencia, hecho que al adherirse a las paredes del contenedor proporciona una máxima resistencia, pero que se va con facilidad al llegar al punto de destino, sin dejar ningún rastro en las paredes del contenedor.

El pack completo de sujeción está compuesto por tres elementos. En primer lugar, por el Ty-Gard 2000, ya comentado con anterioridad. En segundo lugar, el Ty-Patch, que es una tira adhesiva de sujeción trasera. En tercer y último lugar, el Ty-Tool, que se caracteriza por ser una herramienta para ejecutar el trincaje del material.

En cuanto al nivel de dificultad para la instalación de este material, cabe a decir que es fácil y sencillo. En pocos minutos se puede tener la mercancía asegurada perfectamente.

j2servid-ty-gard

Conoce las bolsas hinchables para el transporte de mercancías en contenedores

Para que las mercancías sean entregadas a tiempo y con un coste asequible es muy importante escoger bien el tipo de transporte más adecuado para cada situación. Según las características del producto y del negocio se mandarán las mercancías por barco, tren, carretera o avión. A continuación, vamos a analizar, en general, los tipos de transporte más empleados.

En primer lugar, podríamos mencionar el transporte internacional por carretera, que es uno de los más elegidos. Entre muchas de sus ventajas, podríamos destacar que es un transporte económico y rápido. También se trata de un medio versátil, es decir, es adecuado para distancias cortas y largas. Además, se adapta perfectamente a las varias mercancías al preparar los camiones a unas condiciones concretas.

En segundo lugar, el transporte ferroviario está en continuo crecimiento. Destacan beneficios como por ejemplo el transporte de las mercancías a largas distancias y, también, para las cargas al por mayor. Además, es muy fiable y se emplean contenedores estándar que ayudan las labores de traslado entre un tipo de transporte y otro. Adicionalmente, existen unas bolsas hinchables cairgo-bag para la protección de sus mercancías en contenedores. Éstas se caracterizan por ser un sistema de fijación de mercancías muy rápido, económico, moderno y seguro. Actualmente, son las mejores del mercado. Las proporcionan empresas como J2 Servid. Se usan principalmente por empresas exportadoras, con la finalidad de evitar daños durante el transporte de las mercancías y dar una buena imagen y presentación de los productos frente a su público objetivo.

Para añadir más información sobre estas bolsas hinchables, es importante conocer por qué utilizarlas. Principalmente, porque son reutilizables y económicas. Son aptas para todos los tipos de transporte, los que hemos comentado y los que explicaremos a continuación. Es el sistema más rápido de trincaje de mercancías y es de muy fácil aplicación. Además, las mercancías, gracias a este producto, llegan a su destino en perfectas condiciones. Como consecuencia, fideliza a sus clientes. Finalmente, existen varias medidas adaptables a todo tipo de mercancías y están disponibles en rafia y en papel, ambas con la misma válvula.

Después de hacer un inciso importante en este producto para el uso durante el transporte, vamos a comentar, en tercer lugar, el transporte marítimo. Éste es económico y si no se tiene prisa para la recepción de las mercancías es ideal, por el hecho de que es lento. Además, los precios se adaptan al peso transportado.

Finalmente, en cuarto y último lugar, también existe el transporte aéreo. Éste se utiliza, sobre todo, para mercancías de alto valor y, por lo tanto, es recomendable hacer un seguro para que todo llegue en buen estado y sin problemas. Además es el transporte más rápido. Tan solo tarda en llegar a su destino entre 24 y 48 horas.

 

transporte-mercancias-j2servid.jpg

Fundas protectoras y aislantes isotérmicas de la marca Logiterm

Como ya todo el mundo sabe, el transporte de mercancías es complejo y requiere un seguimiento concreto para que los materiales o productos se mantengan en perfecto estado y, así pues, no se estropeen durante su trayectoria de un punto de partida a su destino final.

A día de hoy, gracias a las nuevas tecnologías y las sorprendentes innovaciones, ya han salido a la venta unas fundas protectoras y aislantes isotérmicas de la marca Logiterm. Éstas se caracterizan por su revolucionario sistema ya que mediante su utilización, se pueden conservar y mantener los productos frente a los posibles cambios de temperatura, evitando el empleo de contenedores especialmente para esto. Además, las mercancías guardadas en estas fundas Logiterm, disponen en todo momento de una temperatura adecuada, estable y segura para su mantenimiento y estado de conservación. Para la obtención de ellas, la empresa J2 SERVID, especializada en todo tipo de sistemas de embalaje para la protección de mercancías durante el transporte, es una buena opción. Por lo tanto, si estás interesado en comprarlas, puedes acudir a ellos y recibirás un trato muy cordial y servicial.

Hay una amplia gama de productos sensibles a los cambios de temperatura durante el transporte y la exportación, como por ejemplo, el chocolate, el agua, los productos farmacéuticos, el vino, el queso, los químicos y así sigue un largo etcétera. Para estos productos es muy importante este tipo de fundas ya que gracias a ellas no tendrán ningún daño durante su transporte de un sitio a otro.
Para más información, Logiterm, se utiliza para el transporte con variaciones de temperaturas por tierra, mar y aire. Este producto actúa como aislante contra temperaturas que provienen del exterior. También es resistente a la compresión y a causa de su poco grosor, le permite conservar la máxima capacidad dentro de la caja contenedora.

J2 Servid Aislante Logiterm

Aislante Logiterm J2 Servid

Medios para transportar mercancías

Existen distintos tipos de transporte, es importante elegir correctamente el tipo de transporte en función de la mercancía que se deba transportar, conocer los diferentes sistemas de trincaje y de aislamiento para que nuestras mercancías lleguen a su destino sin desperfectos.

Enviar mercancías internacionalmente implica tomar la decisión correcta y que no suponga un coste muy elevado.

Podemos enviar las mercancías por avión, barco, en tren o por carretera. Cada uno de los sistemas tendrá pros y contras en función del destino y la mercancía a transportar.

Debemos tener presente también, que podemos hacer una combinación de medios de transporte, es decir, podemos enviar una mercancía en avión, pero el tramo final hasta el destino se realizará por carretera. Si realizamos la entrega por carretera estamos hablando de un medio fácil y económico, pero dependeremos de las posibles incidencias del tráfico para llegar a tiempo y con éxito a destino.

Si elegimos el tren, será buena elección en el caso de tener que recorrer largas distancias y podremos usar contenedores estándar cosa que facilitará el movimiento de la mercancía. Pero estamos ante un transporte que no es intermodal de modo que tendremos un coste al tener que llevar la mercancía a otro medio de transporte.

Si nuestra elección es el mar, es una gran elección si no tenemos prisa y queremos reducir costes, siendo más competitivo el precio en función del volumen de la mercancía.
Si nuestra elección es el avión, también dependeremos de aspectos tales como el volumen y el peso que nos marcaran el coste del transporte.

Pero, ¿Cuál es el punto común entre todos estos medios de transporte? Pues que si queremos conseguir llegar con éxito a nuestro destino, sin desperfectos en las cargas, debemos realizar buenos trincajes, proteger las mercancías con sistemas específicos en cada caso. Y para poder realizar estos amarres con éxito contar con empresas especialistas en el tema, como J2 Servid, es indispensable.

Cantoneras de protección para bidones y bobinas

Existe una gran variedad de sistemas de trincaje para sujetar mercancías. J2 Servid dispone de una gran gamma de sistemas de sujeción y trincaje de mercancías para contenedores marítimos como las cantoneras de plástico o cartón, principalmente para el transporte de mercancía en camión, bidones y bobinas de papel.

Consultad el siguiente enlace para ver demostraciones del uso de las cantoneras y sistemas de trincaje:

Las cantoneras se usan junto a los productos de trincaje de poliéster.  El producto adecuado de protección de bordes depende de varios factores, debemos tener en cuenta que las cantoneras protegen tanto las cargas como los sistemas de trincaje contra daños. Son rápidas y fáciles de usar y rentables y existe un gran número de tamaño y tipos.

cantoneras.jpg

Consejos para la aplicación de las bolsas hinchables de J2 Servid

  • Poner las bolsas en el centro, vigilando siempre que ocupen y presionen aproximadamente las 2/3 partes superiores de la mercancía. No es necesario que la bolsa ocupe todo el palet.
  • Es preferible que los trabajadores lleven gafas de seguridad así como tapones para los oídos.
  • Nunca poner 2 bolsas juntas, ni dobladas, ni tampoco poner las bolsas en el espacio que queda entre la puerta del contenedor y la mercancía.
  • Usar las bolsas Cairgo-Bags para huecos entre 5 y 45 Cm.bolsas-hinchables-j2servid-3
  • Poner protección de cartón o paneles de nido de abeja entre las bolsas y la mercancía si sobresalen aristas de madera, clavos o alguna parte punzante.
  • Los palets deben ir bien arrimados contra las paredes, se debe dejar el hueco en el centro para poder repartir la carga correctamente.
  • Las bolsas nunca deben tocar el suelo, levantarlas siempre unos 5 Cm.
  • Evitar que las bolsas sobresalgan por encima de los palets, para impedir que se salgan hacia arriba.
  • Cuanto más grande es el hueco que nos queda entre los pallets, menos superficie de bolsa trabaja contra los pallets.
  • Utilizar bolsas desecantes especiales para contenedor para prevenir el rain effect.

Enlace con más información

¿Qué son las bolsas hinchables CAIRGO-BAG?

bolsas-hinchables1

¿Has tenido problemas al exportar mercancías y no han llegado en buenas condiciones?

A lo mejor el producto que te presentamos a continuación puede serte de ayuda. Se trata de las bolsas hinchables CAIRGO-BAG que se usan como sistema de fijación para nuestras mercancías. Se usan para evitar los desperfectos que puedan ocurrir durante el transporte de los productos. Es un sistema muy útil por ejemplo, para la exportación en contenedores marítimos.

Una de las empresas que distribuye este tipo de bolsas es J2 Servid. Sus bolsas hinchables son reutilizables. Tal como ellos mismos dicen en su web, se trata de un sistema muy rápido para amarrar bien las mercancías, su aplicación es muy fácil, la mercancía no sufre daños durante el transporte, se pueden usar en trenes, barcos, camiones, contenedores marítimos…

J2 Servid dispone de las siguientes medidas:

60×120 – LEVEL 1

90×120- LEVEL 1, 2

90×150 – LEVEL 1

90×180- LEVEL 1,2,3,4

90×210-LEVEL1

90×240-LEVEL1

120×180-LEVEL 1

120×225-LEVEL 1,2,3,4

Pero pueden hacerse otras medidas por encargo y todas ellas pueden tener distintas calidades de resistencia (Hasta 40 Tn.). Disponibles en rafia y en papel, y con la misma válvula.

A continuación os explicamos algunos ejemplos de sujeción:

  1. Doble fijación: Se trata de poner las bolsas en horizontal y en vertical a los lados de la carga para evitar cualquier tipo de movimiento. De este modo puedes sujetar la carga por ejemplos, de dos palets distintos.

bolsas-hinchables-doble-fijacion

  1. Fijación mixta: En este caso se trata de sujetar mediante bolsas en vertical i en horizontal pero elementos de una sola carga.

bolsas_hinchables-fijacion-mixta.jpg

  1. Fijación superior: Se trata de disponer una bolsa entre el techo del contenedor y la carga a sujetar. La bolsa va dispuesta en horizontal.

bolsas_hinchables-fijacion-superior.jpg

  1. 1 altura: Mediante este sistema podemos sujetar las cargas más verticales.

bolsas-hinchables-una-altura.jpg

Soluciones en la protección de sus mercancías de la empresa J2 Servid

proteccion-mercancias.jpg

Les presentamos la oferta de productos de J2 Servid para la protección de mercancías durante su transporte. J2 Servid nos ofrece distintos productos, a continuación les detallamos algunos:

Bolsas hinchables

  • Es el sistema más rápido de trincaje de mercancías
  • Sistema de muy fácil aplicación
  • Su mercancía llega a destino sin daños ni reclamaciones
  • Disponibles para camión, tren, barco, contenedor,…
  • Fidelización de sus clientes
  • Varias medidas adaptables a todo tipo de mercancías
  • Varias calidades de resistencia (Hasta 25 Tn.)
  • Disponibles en rafia y en papel, y con la misma válvula
  • Más de 50.000 bolsas en stock
  • Disminuye el coste del seguro
  • Sistema muy económico

Sistema superflow

  • Hinchado ultrarápido (4 veces superior a las bolsas normales)
  • Sistema de seguridad incorporado
  • Regulación de la presión de hinchado
  • Exhaustivo control de calidad
  • Reutilizables (rápido sistema de succión de aire)
  • Certificadas ISO 9001:2000

Void-Gard

Trincaje ajustable para cualquier tamaño de hueco de modo que previene los movimientos longitudinales y laterales. AAR Aproval: Reutilizable, seguro, fácil de usar y muy resistente.

Antideslizantes y cantoneras

Los antideslizantes son unas pequeñas tiras de goma o alfombras que se colocan debajo de los palets o bobinas para evitar el deslizamiento de las cargas durante su transporte. Existen distintos tipos de cantoneras de plástico.

Ty-Gard

Sistema de trincaje de mercancías muy versátil para contenedores. El sistema lo componen unas bandas fabricadas con fibras de alta resistencia combinadas con un adhesivo que se adhiere a las paredes del contenedor lo que le dan una resistencia extrema de amarre de modo que trabaja como un cinturón de seguridad: absorbe los choques y disipa la energía. El sistema ha sido aprobado para transporte de materias peligrosas y explosivos.

Fleje de poliéster

Resistente como el acero, no se oxida y resiste todas las condiciones climatológicas y los rayos ultravioleta. Con alta capacidad para absorver los impactos que puedan producirse durante el transporte, debido a la memoria elástica del poliéster.

Void filler – Niupac

NIUPACK se utiliza en camiones y contenedores para llenar los huecos en medio de los palets, y así evitar movimientos e inclinaciones de mercancías durante el transporte. J2 Servid lo fabrica a medida.

Bolsas desecantes para absorber la humedad

Perfectas para proteger la mercancía de la humedad durante el transporte en contenedores marítimos. Utilizadas para proteger los productos y el embalaje.

Fundas y aislantes isotérmicos

Sistema para conservar sus productos a la temperatura adecuada sin la necesidad de utilizar contenedores especiales. Las fundas sirven para contenedores de 20’ y 40’ y fundas para palets.

Sistemas de trincaje en cruz

Con tensores reutilizables. Se trata de cintas de poliéster de gran resistencia que unidas a sus respectivas hebillas, hacen un sistema de trincaje muy útil para sus cargas.

Y para más información, visita su página web o descarga su catálogo.

¿Qué son las bolsas hinchables?

¿Cómo podemos evitar el movimiento de cargas durante su transporte? Un modo muy eficaz son las bolsas hinchables. Se trata de bolsas con aire en su interior que permiten rellenar los espacios que quedan entre los productos de los contenedores, manteniendo la presión adecuada para que no haya ningún desperfecto en el trayecto.

Las bolsas hinchables son un sistema rápido y económico que nos permite que las mercancías queden mejor sujetas en los contenedores ( sobretodo contenedores marítimos ).

consecuenciasdeunamalasujecion

Existen distintos modelos-sistemas de realizar una sujeción mediante bolsas hinchables. Os adjuntamos una imagen donde podemos ver estas variedades: bigbags, doble fijación, fijación mixta, fijación superior, bobinas, tren, plataforma tren,…

bolsas hinchables

Se trata de bolsas reutilizables muy rápidas de usar y con resultados excelentes. Eso implicará mayor satisfacción del cliente al no tener desperfectos en la mercancía. Pueden ser de rafia o de papel pero ambos modelos son muy económicos. Podéis obtener más información acerca del producto visitando www.j2servid.com o ver el siguiente vídeo.