Archivo de la etiqueta: contenedores maritimos

¿Qué son las bolsas hinchables CAIRGO-BAG?

bolsas-hinchables1

¿Has tenido problemas al exportar mercancías y no han llegado en buenas condiciones?

A lo mejor el producto que te presentamos a continuación puede serte de ayuda. Se trata de las bolsas hinchables CAIRGO-BAG que se usan como sistema de fijación para nuestras mercancías. Se usan para evitar los desperfectos que puedan ocurrir durante el transporte de los productos. Es un sistema muy útil por ejemplo, para la exportación en contenedores marítimos.

Una de las empresas que distribuye este tipo de bolsas es J2 Servid. Sus bolsas hinchables son reutilizables. Tal como ellos mismos dicen en su web, se trata de un sistema muy rápido para amarrar bien las mercancías, su aplicación es muy fácil, la mercancía no sufre daños durante el transporte, se pueden usar en trenes, barcos, camiones, contenedores marítimos…

J2 Servid dispone de las siguientes medidas:

60×120 – LEVEL 1

90×120- LEVEL 1, 2

90×150 – LEVEL 1

90×180- LEVEL 1,2,3,4

90×210-LEVEL1

90×240-LEVEL1

120×180-LEVEL 1

120×225-LEVEL 1,2,3,4

Pero pueden hacerse otras medidas por encargo y todas ellas pueden tener distintas calidades de resistencia (Hasta 40 Tn.). Disponibles en rafia y en papel, y con la misma válvula.

A continuación os explicamos algunos ejemplos de sujeción:

  1. Doble fijación: Se trata de poner las bolsas en horizontal y en vertical a los lados de la carga para evitar cualquier tipo de movimiento. De este modo puedes sujetar la carga por ejemplos, de dos palets distintos.

bolsas-hinchables-doble-fijacion

  1. Fijación mixta: En este caso se trata de sujetar mediante bolsas en vertical i en horizontal pero elementos de una sola carga.

bolsas_hinchables-fijacion-mixta.jpg

  1. Fijación superior: Se trata de disponer una bolsa entre el techo del contenedor y la carga a sujetar. La bolsa va dispuesta en horizontal.

bolsas_hinchables-fijacion-superior.jpg

  1. 1 altura: Mediante este sistema podemos sujetar las cargas más verticales.

bolsas-hinchables-una-altura.jpg

Proteger los productos para su transporte: aislantes y fundas isotérmicas

Transportar productos que requieran conservación en cuanto a su temperatura es una cosa a tener en cuenta sumamente importante si queremos que estos lleguen en buen estado al consumidor final. Concretamente si hablamos del transporte de mercancías transportadas en contenedores marítimos las cuales sean muy sensibles a los cambios de temperatura, tenemos un sistema muy factible para evitar daños; los aislantes y fundas isotérmicas.

Las normas a las que están sometidos los transportes de éste tipo de productos son muy estrictas: preservar ante todo la inocuidad y aptitud del producto.

También podéis tener más información viendo el acuerdo internacional sobre el transporte de mercancías perecederas.

Debemos tener en cuenta que mejorar las condiciones de conservación contribuirá a tener buenos resultados en nuestros transportes y eso favorecerá el incremento de actividad de nuestras mercancías a causa del buen resultado obtenido.

En www.aislantesisotermicos.com podemos consultar información acerca de Logitherm. Se trata de un producto que impide el cambio brusco y/o repentino de la temperatura. Se trata de una solución que evita el tener que disponer de un contenedor especial para la tarea.

Mediante aluminio y una cámara de burbujas, Logitherm consigue preservar la temperatura interior del contenedor.

Estamos hablando de productos tales como pinturas, vinos, bebidas, alimentos…  Es un producto de instalación fácil y que puede adaptarse a la medida deseada, un sistema de bajo coste y eficaz.

Si queréis más información acerca de los usos, las medidas, los materiales…  o ver el catálogo y las instrucciones de montaje de Logitherm podéis consultar:

http://www.aislantesisotermicos.com/fundas-aislantes-para-palets.php

http://www.aislantesisotermicos.com/catalogo-j2-aislantes-isotermicos.pdf

http://www.aislantesisotermicos.com/montaje-aislante-isotermico-en-contenedor.pdf

Logitherm

Logitherm

Ty-Gard 2000 - Sistema de sujeción de carga

Ty Gard, el sistema de sujeción de carga más versátil

Ty-Gard 2000 es el sistema de sujeción de carga más versátil, fiable y rentable del momento, creado para asegurar cargas en contenedores marítimos con Big-Bags, IBC’s, bidones y toda mercancía paletizada.

Ty Gard- Sujeción de cargas Ty Gard- Sujeción de cargas

El objetivo de este tipo de sistema es precisamente evitar el desplazamiento, daño, desprendimiento o cualquier otro riesgo para la seguridad de la mercancía a bordo de un remolque, vagón o buque. Hay que tener en cuenta que el desplazamiento de mercancías en buques tiene mucho riesgo ya que navegan a través de las severas tormentas marítimas que someten a la carga y al buque a fuerzas G, las cuales deben ser absorbidas fácil y rápidamente por el sistema de sujeción de carga.

Ty Gard- Sujeción de cargas Ty Gard- Sujeción de cargas

El diseño flexible del sistema Ty-Gard evita que la carga se resbale, absorbiendo y disipando la energía de la potencia del transporte sin incurrir en daños a los envases o equipos. La instalación es muy fácil y al cabo de pocos minutos ya se tiene la mercancía bien asegurada.

Ty Gard - sujeción de cargas Ty Gard - sujeción de cargas

Está fabricado con una banda flexible de 40 cm. de ancho formada por más de 7.800 multifilamentos y laminado con adhesivos acrílicos de alta resistencia, lo que se adhiere a las paredes del contenedor ofreciendo máxima resistencia pero con suficiente movimiento para no dejar rastro en todas las paredes del contenedor.

Ty Gard - sujeción de cargas

Ty-Gard ha sido probado y aprobado contra impacto por la Asociación de Ferrocarriles Americanos (ARR) desde 1986, por la Oficina de Explosivos de Norte América para el transporte seguro de materiales peligrosos, y cumple con la FMCSA, USCG, DOT y IMDG (lineamientos para el aseguramiento de la carga).

Para más información visite:
J2 Servid, S.L. (Información corporativa)
Sistema Ty-gard
Catálogo Ty Gard
Ficha de seguridad
Instrucciones ty-gard
Certificaciones ISO

Sistemas de trincaje antideslizantes de mercancías

J2 Servid presenta su amplia gama de sistemas de sujeción y trincaje de mercancías para contenedores marítimos.

Dispone de varios sistemas: fleje de poliéster, toldo protector, con tensor reutilizable, cantoneras de protección, antideslizantes, voidfillers, void-gard y expositores.

Hoy vamos a hablar del sistema de antideslizantes. Se pueden usar tanto para palets, como para el transporte. El primero se trata de un sistema que estabiliza los productos paletizados para evitar el movimiento de las mercancías durante el transporte. Es un sistema eficaz y económico.

antideslizantes3El segundo sistema es un poco más complejo ya que se trata de una serie de materiales diseñados especialmente para evitar los movimientos de las mercancías durante el transporte, sobre todo durante la frenada o aceleración de los camiones.

 

antideslizantes2Existen dos sistemas antideslizantes que J2Servid distribuye por España y Portugal: transpoprem (goma antideslizante) y transpofoam (espuma antideslizante).

Son unos parches o tiras de goma o foam que se colocan debajo de las bobinas o palets para evitar el corrimiento de la mercancía.

antideslizantes3El transpoprem es un producto fabricado con granulado de goma y está disponible en 3 formatos diferentes; dos medidas de rollo diferente (3mm y 8mm) y en tiras (se puede consultar en su web www.j2servid.com para más información).

 

antideslizantes6

El transpofoam, por otra parte, se trata de un producto fabricado con una base de foam y con un laminado especial, también disponible en distintas dimensiones. Es un antideslizante fácilmente lavable y reutilizable.

 

Ambos tienen los certificados de fricción y el certificado por el instituto alemán IML (instituto de materiales y logística).

antideslizantes8Los últimos productos antideslizantes que ofrece J2Servid son cantoneras para bobinas de papel, fabricadas en policarbonato y diseñadas ergonómicamente para expandir la presión. Se trata de un material muy resistente a choques y a altas y bajas temperaturas, y también muy ligero.

 

En la página web de la empresa J2Servid podéis encontrar las fichas técnicas de cada producto como documentación adicional a este post.