Archivo de la etiqueta: contenedor marítimo

¿Qué son las bolsas hinchables CAIRGO-BAG?

bolsas-hinchables1

¿Has tenido problemas al exportar mercancías y no han llegado en buenas condiciones?

A lo mejor el producto que te presentamos a continuación puede serte de ayuda. Se trata de las bolsas hinchables CAIRGO-BAG que se usan como sistema de fijación para nuestras mercancías. Se usan para evitar los desperfectos que puedan ocurrir durante el transporte de los productos. Es un sistema muy útil por ejemplo, para la exportación en contenedores marítimos.

Una de las empresas que distribuye este tipo de bolsas es J2 Servid. Sus bolsas hinchables son reutilizables. Tal como ellos mismos dicen en su web, se trata de un sistema muy rápido para amarrar bien las mercancías, su aplicación es muy fácil, la mercancía no sufre daños durante el transporte, se pueden usar en trenes, barcos, camiones, contenedores marítimos…

J2 Servid dispone de las siguientes medidas:

60×120 – LEVEL 1

90×120- LEVEL 1, 2

90×150 – LEVEL 1

90×180- LEVEL 1,2,3,4

90×210-LEVEL1

90×240-LEVEL1

120×180-LEVEL 1

120×225-LEVEL 1,2,3,4

Pero pueden hacerse otras medidas por encargo y todas ellas pueden tener distintas calidades de resistencia (Hasta 40 Tn.). Disponibles en rafia y en papel, y con la misma válvula.

A continuación os explicamos algunos ejemplos de sujeción:

  1. Doble fijación: Se trata de poner las bolsas en horizontal y en vertical a los lados de la carga para evitar cualquier tipo de movimiento. De este modo puedes sujetar la carga por ejemplos, de dos palets distintos.

bolsas-hinchables-doble-fijacion

  1. Fijación mixta: En este caso se trata de sujetar mediante bolsas en vertical i en horizontal pero elementos de una sola carga.

bolsas_hinchables-fijacion-mixta.jpg

  1. Fijación superior: Se trata de disponer una bolsa entre el techo del contenedor y la carga a sujetar. La bolsa va dispuesta en horizontal.

bolsas_hinchables-fijacion-superior.jpg

  1. 1 altura: Mediante este sistema podemos sujetar las cargas más verticales.

bolsas-hinchables-una-altura.jpg

El tensor de carraca, un sistema de trincaje

Entendemos como trincaje la acción de sujetar firmemente para inmovilizar bultos, cajas, maquinas… Cosa que nos permitirá realizar su transporte por tierra, mar y aire. Gracias a una buena sujeción, evitaremos desperfectos, roturas, rozaduras y vuelcos. El transporte se debe lograr de modo eficaz y seguro; un buen sistema de trincaje es sumamente importante. Existen distintas posibilidades en el mercado, pero nosotros os vamos a hablar de los sistemas de trincaje con tensor de carraca reutilizables.

trincaje_01

Este sistema se compone de un tensor que mediante una carraca tensa una cinta permitiendo apretarla (disminuyendo su diámetro) y así inmovilizar objetos.

trincaje_02

Hablamos de que es reutilizable, porque normalmente la carraca va cosida a la cinta, pero en este caso no, de modo que una vez fijada la carga, podemos separar el tensor de la cinta y retirarlo. Así podemos guardar el tensor y enviar tan solo la carga ahorrando material en el envío.

J2 servid es una empresa proveedora de dicho tipo de sistemas. Sus cintas las fabrican en poliéster y tienen la certificación internacional necesaria para asegurarnos todas las garantías. Dichas cintas, las tienen de distinta anchura y resistencia.

tipos_de_trincaje

¿Qué son las bolsas hinchables?

¿Cómo podemos evitar el movimiento de cargas durante su transporte? Un modo muy eficaz son las bolsas hinchables. Se trata de bolsas con aire en su interior que permiten rellenar los espacios que quedan entre los productos de los contenedores, manteniendo la presión adecuada para que no haya ningún desperfecto en el trayecto.

Las bolsas hinchables son un sistema rápido y económico que nos permite que las mercancías queden mejor sujetas en los contenedores ( sobretodo contenedores marítimos ).

consecuenciasdeunamalasujecion

Existen distintos modelos-sistemas de realizar una sujeción mediante bolsas hinchables. Os adjuntamos una imagen donde podemos ver estas variedades: bigbags, doble fijación, fijación mixta, fijación superior, bobinas, tren, plataforma tren,…

bolsas hinchables

Se trata de bolsas reutilizables muy rápidas de usar y con resultados excelentes. Eso implicará mayor satisfacción del cliente al no tener desperfectos en la mercancía. Pueden ser de rafia o de papel pero ambos modelos son muy económicos. Podéis obtener más información acerca del producto visitando www.j2servid.com o ver el siguiente vídeo.

El comercio exterior en contenedor crece en el puerto de Barcelona

El tráfico de mercancías en el puerto de Barcelona ha aumentado un 2% durante los cinco primeros meses de 2015 con respecto al mismo periodo del año pasado. Durante enero y febrero, el incremento de las importaciones y exportaciones de mercancía contenerizada fue hasta del 7%.

El camino hacia la venta internacional como una de las soluciones de las empresas de gran consumo no tiene marcha atrás, y es que se prevé que se va a llegar al 40% del negocio en 2020. Es la salida que tienen las empresas españolas debido a sus circunstancias y les abre aún más posibilidades para el desarrollo exterior de las previstas inicialmente. Se trata de uno de los países que más exporta para poder dar salida a su producción.

J2 Servid son especialistas en sistemas de embalaje para la protección de sus mercancías durante el transporte. La mayoría de sus productos son para la exportación, de ahí la importancia a este artículo dado que se benefician de este aumento de movimiento en los puertos de nuestro país.

El volumen total de contenedores manipulados se sitúa en un 6% más que el mismo periodo del ejercicio anterior. Con respecto a la carga contenizada de exportación y los contenedores de importación, ambos han crecido, un 11% y un 11,5% respectivamente.

crane-708623  dock-441989

En las relaciones comerciales, los contenedores con destino a Arabia Saudita han aumentado un 35%, China un 33%, Estados Unidos un 27%, Corea del Sur un 26%, Marruecos un 20%, Brasil un 19%, México un 14% y Argelia un 12%.

Referente a las mercancías transportadas por las Autopistas del Mar han aumentado un 17%, sobre todo los servicios que conectan Barcelona con Italia y el Norte de África.

Otro de los tráficos que sube en el puerto catalán es el de los automóviles, que incrementa un 12% con respecto al mismo periodo del 2014 ya que se han movido un total de 118.824 automóviles nuevos. Las importaciones han tenido un notable aumento alcanzando hasta el 73%, mientras que las exportaciones han crecido un 5%.

railroad-179278_1920  goods-station-337142

El tren y el SSS, Transporte Marítimo de Corta Distancia (Short Sea Shipping), es una apuesta muy positiva ya que sigue siendo el enclave del transporte de mercancías en el puerto de Barcelona. El tráfico ferroviario de contenedores ha subido un 13,5% respecto al año pasado y las autopistas del mar han aumentado un 14%.

Por último, el tráfico de pasajeros en líneas de ferris ha aumentado un 1,4%, sumando 73.029 personas, mientras que los cruceristas caen un 3% registrando un total de 146.858 pasajeros.

Soluciones de conservación de productos mediante Logitherm, por J2Servid

Una gran variedad de productos son sensibles a los cambios de temperatura durante su exportación y transporte. Es por eso que debemos protegerlos con un sistema que permita conservarlos sin la necesidad de un contenedor especial.

Estamos hablando de Logitherm, un nuevo sistema revolucionario de J2Servid para contenedores de 20’ y 40’, capaz de mantener productos como el vino, queso, chocolate, agua, productos farmacéuticos, electrónicos, químicos… a una temperatura adecuada y conservando sus propiedades.

Se trata de un aislante térmico flexible utilizado para el transporte de productos. Actúa contra las temperaturas exteriores y los cambios que hay durante su transporte por tierra, mar y aire. De esta manera, se evita tener que utilizar contenedores con temperatura controlada. Es resistente a la compresión, y debido a su poco grosor le permite mantener la máxima capacidad dentro del contenedor.

El aislante isotérmico Logitherm está compuesto de film de burbujas de aire de polietileno y recubierto con 2 capas de aluminio puro.

Aislante

Para forrar un contenedor marítimo, tal como se aprecia en la imagen, debemos forrar las paredes laterales, el techo y la puerta. El suelo no hace falta ya que es madera y actúa de aislante. A parte, no sufre cambios bruscos de temperatura debido que siempre está en contacto con el suelo.

Hay unos pasos muy sencillos, que os resumiremos de forma breve, para el montaje del aislante de un contenedor marítimo:

  • Colocar cinta adhesiva de doble cara en todos los laterales y puerta (excepto techo) en sentido vertical, cada 1,5 metros aproximadamente.
  • Quitar la protección del papel de la cinta y desplegar el rollo aislante por toda la parte inferior del contenedor. Nos tiene que quedar cubierta toda la mitad inferior del contenedor.
  • Realizar la misma operación anterior pero por la mitad superior del perímetro del contenedor.
  • Forrar la puerta, ya que tenemos el “cuerpo” del contenedor forrado.
  • Existen 2 formas de aislar el techo del contenedor. Colocar cinta de doble cara en el techo y, con una escalera, ir pegando el aislante al techo. O bien, a medida que vayamos poniendo los palets dentro del contenedor, ir desenrollando el aislante por encima de estos de manera que al final nos cubriera todos los palets por encima de la mercancía.

 

Toda esta información la podréis encontrar especificada en el catálogo de aislantes de J2Servid, o bien en la sección de aislantes en su página web http://www.j2servid.com.