Archivo de la etiqueta: sujecion de cargas

¿Qué son las bolsas hinchables CAIRGO-BAG?

bolsas-hinchables1

¿Has tenido problemas al exportar mercancías y no han llegado en buenas condiciones?

A lo mejor el producto que te presentamos a continuación puede serte de ayuda. Se trata de las bolsas hinchables CAIRGO-BAG que se usan como sistema de fijación para nuestras mercancías. Se usan para evitar los desperfectos que puedan ocurrir durante el transporte de los productos. Es un sistema muy útil por ejemplo, para la exportación en contenedores marítimos.

Una de las empresas que distribuye este tipo de bolsas es J2 Servid. Sus bolsas hinchables son reutilizables. Tal como ellos mismos dicen en su web, se trata de un sistema muy rápido para amarrar bien las mercancías, su aplicación es muy fácil, la mercancía no sufre daños durante el transporte, se pueden usar en trenes, barcos, camiones, contenedores marítimos…

J2 Servid dispone de las siguientes medidas:

60×120 – LEVEL 1

90×120- LEVEL 1, 2

90×150 – LEVEL 1

90×180- LEVEL 1,2,3,4

90×210-LEVEL1

90×240-LEVEL1

120×180-LEVEL 1

120×225-LEVEL 1,2,3,4

Pero pueden hacerse otras medidas por encargo y todas ellas pueden tener distintas calidades de resistencia (Hasta 40 Tn.). Disponibles en rafia y en papel, y con la misma válvula.

A continuación os explicamos algunos ejemplos de sujeción:

  1. Doble fijación: Se trata de poner las bolsas en horizontal y en vertical a los lados de la carga para evitar cualquier tipo de movimiento. De este modo puedes sujetar la carga por ejemplos, de dos palets distintos.

bolsas-hinchables-doble-fijacion

  1. Fijación mixta: En este caso se trata de sujetar mediante bolsas en vertical i en horizontal pero elementos de una sola carga.

bolsas_hinchables-fijacion-mixta.jpg

  1. Fijación superior: Se trata de disponer una bolsa entre el techo del contenedor y la carga a sujetar. La bolsa va dispuesta en horizontal.

bolsas_hinchables-fijacion-superior.jpg

  1. 1 altura: Mediante este sistema podemos sujetar las cargas más verticales.

bolsas-hinchables-una-altura.jpg

El tensor de carraca, un sistema de trincaje

Entendemos como trincaje la acción de sujetar firmemente para inmovilizar bultos, cajas, maquinas… Cosa que nos permitirá realizar su transporte por tierra, mar y aire. Gracias a una buena sujeción, evitaremos desperfectos, roturas, rozaduras y vuelcos. El transporte se debe lograr de modo eficaz y seguro; un buen sistema de trincaje es sumamente importante. Existen distintas posibilidades en el mercado, pero nosotros os vamos a hablar de los sistemas de trincaje con tensor de carraca reutilizables.

trincaje_01

Este sistema se compone de un tensor que mediante una carraca tensa una cinta permitiendo apretarla (disminuyendo su diámetro) y así inmovilizar objetos.

trincaje_02

Hablamos de que es reutilizable, porque normalmente la carraca va cosida a la cinta, pero en este caso no, de modo que una vez fijada la carga, podemos separar el tensor de la cinta y retirarlo. Así podemos guardar el tensor y enviar tan solo la carga ahorrando material en el envío.

J2 servid es una empresa proveedora de dicho tipo de sistemas. Sus cintas las fabrican en poliéster y tienen la certificación internacional necesaria para asegurarnos todas las garantías. Dichas cintas, las tienen de distinta anchura y resistencia.

tipos_de_trincaje

Ty-Gard 2000 - Sistema de sujeción de carga

Ty Gard, el sistema de sujeción de carga más versátil

Ty-Gard 2000 es el sistema de sujeción de carga más versátil, fiable y rentable del momento, creado para asegurar cargas en contenedores marítimos con Big-Bags, IBC’s, bidones y toda mercancía paletizada.

Ty Gard- Sujeción de cargas Ty Gard- Sujeción de cargas

El objetivo de este tipo de sistema es precisamente evitar el desplazamiento, daño, desprendimiento o cualquier otro riesgo para la seguridad de la mercancía a bordo de un remolque, vagón o buque. Hay que tener en cuenta que el desplazamiento de mercancías en buques tiene mucho riesgo ya que navegan a través de las severas tormentas marítimas que someten a la carga y al buque a fuerzas G, las cuales deben ser absorbidas fácil y rápidamente por el sistema de sujeción de carga.

Ty Gard- Sujeción de cargas Ty Gard- Sujeción de cargas

El diseño flexible del sistema Ty-Gard evita que la carga se resbale, absorbiendo y disipando la energía de la potencia del transporte sin incurrir en daños a los envases o equipos. La instalación es muy fácil y al cabo de pocos minutos ya se tiene la mercancía bien asegurada.

Ty Gard - sujeción de cargas Ty Gard - sujeción de cargas

Está fabricado con una banda flexible de 40 cm. de ancho formada por más de 7.800 multifilamentos y laminado con adhesivos acrílicos de alta resistencia, lo que se adhiere a las paredes del contenedor ofreciendo máxima resistencia pero con suficiente movimiento para no dejar rastro en todas las paredes del contenedor.

Ty Gard - sujeción de cargas

Ty-Gard ha sido probado y aprobado contra impacto por la Asociación de Ferrocarriles Americanos (ARR) desde 1986, por la Oficina de Explosivos de Norte América para el transporte seguro de materiales peligrosos, y cumple con la FMCSA, USCG, DOT y IMDG (lineamientos para el aseguramiento de la carga).

Para más información visite:
J2 Servid, S.L. (Información corporativa)
Sistema Ty-gard
Catálogo Ty Gard
Ficha de seguridad
Instrucciones ty-gard
Certificaciones ISO

Desperfectos causados durante el transporte

Es importante ofrecer la máxima protección de mercancías durante el transporte, ya sea en contenedor, camión, tren o barco. Hay muchos factores peligrosos propios o inherentes al medio de transporte, como tempestad, naufragio, vuelvo, colisión, etc.

En el ámbito actual del transporte de mercancías, hay cada vez mayor complejidad en la toma de decisiones de gestión y optimización de recursos, derivada de la necesidad de considerar cada vez un mayor número de factores, tanto de índole empresarial, como derivados de las infraestructuras y medios disponibles para la realización de los transportes necesarios.

Es por eso que hay una gran necesidad que las empresas ofrezcan a sus clientes la mayor gama de productos y sistemas de embalajes para prevenir daños durante el transporte.

tygard1

Es el caso de J2 Servid; la mayoría de los productos que disponen son para el sector de la exportación y pensados exclusivamente para una seguridad en el transporte de mercancías.

Sus productos son esenciales para que la mercancía viaje en perfecto estado y evitar así daños durante el transporte, como movimientos y desplazamientos de carga, problemas de humedad, cambios bruscos de temperatura, etc.

Sus productos están pensados para evitar movimientos laterales en camiones y contenedores marítimos, así como la fijación de mercancías en contenedores. Tienen una amplia gama de productos para la absorción de humedad y también evitar cambios de temperatura durante el transporte. Disponen de material para evitar la fricción en la carga.

Para más información sobre la sujeción de cargas durante el transporte, podéis visitar la página web de la empresa www.j2servid.com.