Archivo de la etiqueta: exportación

Las eslingas, la mejor solución para la elevación de mercancías

Si estás pensando en transportar mercancías de la forma más fácil, económica y sencilla… ¡Nosotros tenemos la solución! Te recomendamos que visites la web de F2 Servid

Esta empresa distribuye unas eslingas fáciles de colocar, de fácil manejo y son más económicas que comprar un palé.

Para los que desconocéis qué es una eslinga, brevemente explicaremos qué es para que lo entendáis. Una eslinga básicamente es una herramienta de elevación. Pueden ser de material sintético (poliéster generalmente) o acero. Estas últimas pueden estar formadas por cables de acero o también por cadenas. En cuanto a la resistencia de la eslinga, cuando son empleadas como herramienta de elevación, depende del ángulo que tiene la eslinga con la vertical. Es decir, cuanto menor es el ángulo, la eslinga aguantará más, será más resistente.

Entre muchas de las características que este producto posee, las más importantes son que las eslingas no pesan ni ocupan espacio. Es más, en los barcos permiten aprovechar espacios difíciles. Las eslingas tienen bajo costo y un alto rendimiento. También tienen como punto a favor que mueven mayor peso en menos movimientos, y, por lo tanto, se necesita, menos mano de obra. Adicionalmente, este producto está a favor del medio ambiente.

La empresa F2 Servid proporciona eslingas de hasta 2.200 kg, fabricadas con cinta de Multifilamento de PP. También disponen de factor de seguridad 5.1. Además, están validadas por los certificados APCER ISO 9001 y el IQNET.

Además, hay varios tipos de eslingas. En primer lugar, el asa corta, para manipulación con 4 puntos de suspensión. En segundo lugar, el asa larga, para manipulación con 2 puntos de suspensión. En tercer y último lugar, el súper asa, para manipulación con 1 solo punto de suspensión.

Finalmente, es de importancia comentar que este tipo de producto es muy útil para la elevación de mercancías de una forma más fácil y óptima.

slingbox-eslinga-base-forma-caja-f2servid

Eslingas para elevar carga de F2 Servid

Gana espacio con contenedores plegables

A día de hoy, algunas empresas que guardan los productos en las naves industriales para que queden mejor ordenados y almacenados, utilizan CONTENEDORES PLEGABLES que son remontables, reutilizables y con tolva incorporada. Además, si es necesario para el uso alimentario, tienen la posibilidad de incorporar una bolsa interior de plástico de polietileno o de rafia de polipropileno.

Se usan principalmente para la alimentación (en líneas de producción), ya sean tapones de plástico, de corcho, pequeños envases, etc.

Estos contenedores plegables tienen tolvas de distintas medidas: tolva mariposa 90cm, tolva mariposa 100 cm, tolva tajadera 90cm y tolva tajadera 100 cm. En el siguiente enlace podéis ver un ejemplo de tolva.

Algunas de las ventajas que ofrecen los contenedores plegables son: ahorro de costes, la eliminación de residuos (cartón, plástico, etc.), su reutilización, son plegables (ratio 3:1), los laterales son intercambiables, la posibilidad de personalizarlos…

Un ejemplo de dónde encontrar este tipo de productos es la empresa F2 Servid. Desde hace muchos años representa y distribuye en España las mejores marcas internacionales de embalaje y envase. Además, tiene como objetivo ofrecer a sus clientes el mejor producto en cada caso.

Estructuras Manubag Plegables F2servid

Estructuras Manubag Plegables F2servid

Fundas protectoras y aislantes isotérmicas de la marca Logiterm

Como ya todo el mundo sabe, el transporte de mercancías es complejo y requiere un seguimiento concreto para que los materiales o productos se mantengan en perfecto estado y, así pues, no se estropeen durante su trayectoria de un punto de partida a su destino final.

A día de hoy, gracias a las nuevas tecnologías y las sorprendentes innovaciones, ya han salido a la venta unas fundas protectoras y aislantes isotérmicas de la marca Logiterm. Éstas se caracterizan por su revolucionario sistema ya que mediante su utilización, se pueden conservar y mantener los productos frente a los posibles cambios de temperatura, evitando el empleo de contenedores especialmente para esto. Además, las mercancías guardadas en estas fundas Logiterm, disponen en todo momento de una temperatura adecuada, estable y segura para su mantenimiento y estado de conservación. Para la obtención de ellas, la empresa J2 SERVID, especializada en todo tipo de sistemas de embalaje para la protección de mercancías durante el transporte, es una buena opción. Por lo tanto, si estás interesado en comprarlas, puedes acudir a ellos y recibirás un trato muy cordial y servicial.

Hay una amplia gama de productos sensibles a los cambios de temperatura durante el transporte y la exportación, como por ejemplo, el chocolate, el agua, los productos farmacéuticos, el vino, el queso, los químicos y así sigue un largo etcétera. Para estos productos es muy importante este tipo de fundas ya que gracias a ellas no tendrán ningún daño durante su transporte de un sitio a otro.
Para más información, Logiterm, se utiliza para el transporte con variaciones de temperaturas por tierra, mar y aire. Este producto actúa como aislante contra temperaturas que provienen del exterior. También es resistente a la compresión y a causa de su poco grosor, le permite conservar la máxima capacidad dentro de la caja contenedora.

J2 Servid Aislante Logiterm

Aislante Logiterm J2 Servid

Medios para transportar mercancías

Existen distintos tipos de transporte, es importante elegir correctamente el tipo de transporte en función de la mercancía que se deba transportar, conocer los diferentes sistemas de trincaje y de aislamiento para que nuestras mercancías lleguen a su destino sin desperfectos.

Enviar mercancías internacionalmente implica tomar la decisión correcta y que no suponga un coste muy elevado.

Podemos enviar las mercancías por avión, barco, en tren o por carretera. Cada uno de los sistemas tendrá pros y contras en función del destino y la mercancía a transportar.

Debemos tener presente también, que podemos hacer una combinación de medios de transporte, es decir, podemos enviar una mercancía en avión, pero el tramo final hasta el destino se realizará por carretera. Si realizamos la entrega por carretera estamos hablando de un medio fácil y económico, pero dependeremos de las posibles incidencias del tráfico para llegar a tiempo y con éxito a destino.

Si elegimos el tren, será buena elección en el caso de tener que recorrer largas distancias y podremos usar contenedores estándar cosa que facilitará el movimiento de la mercancía. Pero estamos ante un transporte que no es intermodal de modo que tendremos un coste al tener que llevar la mercancía a otro medio de transporte.

Si nuestra elección es el mar, es una gran elección si no tenemos prisa y queremos reducir costes, siendo más competitivo el precio en función del volumen de la mercancía.
Si nuestra elección es el avión, también dependeremos de aspectos tales como el volumen y el peso que nos marcaran el coste del transporte.

Pero, ¿Cuál es el punto común entre todos estos medios de transporte? Pues que si queremos conseguir llegar con éxito a nuestro destino, sin desperfectos en las cargas, debemos realizar buenos trincajes, proteger las mercancías con sistemas específicos en cada caso. Y para poder realizar estos amarres con éxito contar con empresas especialistas en el tema, como J2 Servid, es indispensable.

Llega la Feria Empack Madrid 2018

Vuelve la feria Empack Madrid en su XI edición. Se celebrará los días 12 y 13 de noviembre.

Se trata de la mayor feria del envasado y el embalaje. Es un punto de encuentro de las empresas especialistas del sector. Cientos de profesionales se reunirán el Madrid para celebra dos días de eventos y demostraciones y será el mayor punto de encuentro del sector. La feria es frecuentada principalmente por un perfil de visitante totalmente profesional. Se renueva cada año y dispone de todas las novedades del sector con un gran catálogo de expositores y profesionales como J2 Servid, especialistas en sistemas de embalaje y protección de mercancías para el transporte, estarán presentes.

J2 Servid presenta en la feria alguno de sus productos principales: bolsas hinchables CAIRGO-BAG para la fijación de mercancías, bolsas desecantes para la absorción de humedad, aislantes isotérmicos, antideslizantes, voidfillers y una gran variedad de sistemas de trincajes.

Si sois del sector os recomendamos la visita a la feria, seguro que encontráis novedades y productos que os pueden interesar.

j2servid-productos.jpg

 

Sistema CORFEX

Un nuevo sistema muy interesante de estiba para los contenedores es el que nos presenta J2 Servid, especialistas en la protección de las mercancías durante el transporte. Se trata del sistema CORFEX.  Con este revolucionario método podremos crear niveles dentro del contendor para colocar la carga.

Gracias a este método podremos aprovechar el espacio del contenedor de una manera más óptima. Sobretodo nos será de gran utilidad para no tener que apilar aquella mercancía delicada o frágil.

CORFEX es un sistema patentado cuyos componentes cumplen todas las normas de la CIPF y están debidamente marcados.

El sistema CORFEX ofrece muchas ventajas y es muy simple y fácil de colocar, es ecológico y económico y resistente al agua y a altas temperaturas.

Contacta con J2 Servid para poder tener más información: comercial@J2servid.com

j2servid-corfex.jpg

 

Cantoneras de protección para bidones y bobinas

Existe una gran variedad de sistemas de trincaje para sujetar mercancías. J2 Servid dispone de una gran gamma de sistemas de sujeción y trincaje de mercancías para contenedores marítimos como las cantoneras de plástico o cartón, principalmente para el transporte de mercancía en camión, bidones y bobinas de papel.

Consultad el siguiente enlace para ver demostraciones del uso de las cantoneras y sistemas de trincaje:

Las cantoneras se usan junto a los productos de trincaje de poliéster.  El producto adecuado de protección de bordes depende de varios factores, debemos tener en cuenta que las cantoneras protegen tanto las cargas como los sistemas de trincaje contra daños. Son rápidas y fáciles de usar y rentables y existe un gran número de tamaño y tipos.

cantoneras.jpg

Niupack

Al transportar pallets, se producen movimientos indeseados que pueden estropear las mercancías. Los acelerones, las curvas, las frenadas… Situaciones normales a la hora de conducir pero que pueden suponer un gran problema desplazando, tumbando, estropeando los productos transportados.  Niupack es un sistema desarrollado por J2 Servid que evita estos movimientos.

Se trata de un cartón ondulado en estructura de nido de abeja que se despliega y coloca entre los huecos que quedan entre pallets para que toda la carga quede bien sujeta y evitar el efecto «domino».

El sistema Niupack se encuentra disponible en varias medidas, tienen una gran resistencia a la compresión, se pliega, y son 100% reciclables y reutilizables.

Pueden ver un vídeo demostrativo en el siguiente enlace:

 

Los distintos tipos de Nipuack son:

Niupack (s) – Voidfiller pequeño

Para rellenar los pequeños huecos existentes entre los pallets.

Niupack (l) – Voidfiller grande

Para rellenar los grandes huecos existentes entre los pallets.

Niupack Panel

Para rellenar los huecos incompletos del pallet para cuadrar la mercancía y conseguir una plataforma rígida y homogénea.

Niupack Block

Para adosar a los laterales del pallet como elemento protector cuando la mercancía es uniforme y rígida.

Niupack Prevent

Para fijar las mercancías de tipología auto-portante y rígida en la parte superior.

Niupack Pack Doble

Para rellenar los grandes huecos entre 1 pallet “solitario” y los laterales del camión-contenedor.

j2servid.jpg

Curiosidades del mundo del transporte de mercancías

¿Os habéis planteado nunca que existen mercancías un tanto «curiosas»? Actualmente transportamos prácticamente cualquier cosa a todo el mundo por tierra, mar o aire, y los sistemas de transporte han ido adaptándose a las distintas necesidades.

Muchas veces el origen de los productos no sorprende… ¿De donde diríais que se exporta la mayor cantidad de whisky del mundo? ¿De Escocia? Pues bien, nada más lejos de la realidad, ya que Japón es uno de los principales distribuidores…

¿Y el bambú? Pues mayormente proviene de Etiopia en vez de la China…

Otra mercancía curiosa es el transporte de animales grandes poco comunes tales como osos polares, tigres blancos, elefantes, rinocerontes, leones, gorilas, tiburones… En estos casos se debe habilitar el contenedor para que puedan sobrevivir al viaje. Por ejemplo, si se transportan osos panda, se llena el contenedor de bambú.

La globalización del transporte es total con todos sus pros y sus contras… Y es muy importante trabajar con profesionales del sector.

j2-servid-elefant.jpg

ENCAJA & MADEFROMPLASTIC

Del 30 de mayo de 2017 al 1 de junio se celebra en la feria de Valencia Encaja & Madefromplastic

¿Qué es Made From Plastic?

Se trata de la feria dedicada exclusivamente a las soluciones en plásticos para el packaging. Su intención, tal como ellos mismo proclaman, es poder dar respuesta al sector del packaging  en plástico en todos sus sectores y campos.

En Made From Plastic pretenden enfrentar la oferta vs. la demanda del sector, y en la feria se expondrán muchas empresas.

¿Qué es Encaja?

El certamen es exclusivamente para profesionales, la feria pretende facilitar el encuentro entre la oferta y la demanda para mejorar el día a día de las empresas dedicadas al almacenamiento, el punto de venta y la distribución.  En Encaja se podrán ver:

  • Elementos de almacenaje
  • Elementos de manutención
  • Embalaje y envasado
  • Nuevas tecnologías
  • Tecnologías aplicadas al punto de venta

MADE FROM PLASTIC junto con ENCAJA,  muestran soluciones eficaces,  tanto en la parcela del almacenamiento y la logística,  como en el campo de las soluciones en plástico para el packaging. Una de las empresas que expondrá en el certamen será J2 Servid, especialista en la protección de mercancías durante su transporte.

Os dejamos los enlaces de la feria para que podáis ampliar la información:

http://madefromplastic.feriavalencia.com/
http://www.encajaferia.com/

madefromplastic-encaja-J2SERVID.jpg