
Archivo de la etiqueta: niupack


Fundas aislantes isotérmicas para palets
En J2 Servid fabrican fundas aislantes isotérmicas a medida del palet. Se pueden fabricar con distintos materiales para adaptarse al transporte. Estos elementos pueden ser desde poliéster metalizado con o sin burbujas de aire o aluminio puro.
Las fundas aislantes isotérmicas son un sistema revolucionario ideal con el que podemos proteger a los palets, bobinas, big bags,… este sistema elimina el uso de contenedores especiales, las características del producto permiten proteger y mantener la temperatura a los productos.
Las fundas aislantes Loghiterm utilizan el mejor aislante del mundo, el aire. Las fundas aislantes están compuestas por una multicapa de aluminio puro por ambos lados y en sus interiores contienen aire. Con esta técnica evitamos cambios bruscos de temperatura durante el viaje.
Hay muchos productos sensibles a los cambios de temperatura. Los bruscos cambios de temperatura dañan a los productos desde EL SECTOR DE LA alimentación hasta productos de farmacia.
En J2 Servid disponen de diferentes tamaños de aislantes isotérmicos para contenedores de 20’ y 40’. Más información en su página web.
#J2Servid #AislanteIsotermico #BolsasHinchables #Desecantes #Aislantes #Niupack
Protección de mercancías
Existen multitud de productos para proteger las mercancías durante el transporte, sin embargo, es muy importante saberescoger el mejor para proteger las mercancías en cada situación.
A continuación os describimos algunos de los sistemas que pueden ayudaros a evitar daños indeseados, cada uno de ellos está pensado para solventar una problemática determinada.
BOLSAS DESECANTES: Se trata de unas bolsas usadas para absorber la humedad que se crea dentro de los contenedores marítimos. Estas bolsas desecantes se colocan fuera del embalaje de la carga pero dentro del contenedor.
Más info: bolsas desecantes
VOID FILLERS: Se trata de unas estructuras con forma de nido de abeja hechas de cartón. Se utiliza para colocar entre los palets y dentro de los contenedores. Gracias al sistema de Void Fillers, evitaremps roturas causadas por movimientos bruscos que puedan surgir durante el transporte.
Más info: Voidfillers y Voidfilers (anglés)
AISLANTES ISOTÉRMICOS: Se trata de una especie de mantas térmicas que se colocan cubriendo los palets, y de esta forma la carga mantiene la temperatura.
Gracias a los aislantes isotérmicos evitaremos tener que usar contenedores con temperatura controlada. Este sistema sirve para contenedores estándar térmico flexible por tierra, mar y aire.
Más info: Aislantes Isotérmicos
BOLSAS HINCHABLES: Las bolsas hinchables sirven para rellenar agujeros entre los palets. Se hinchan gracias a una pistola de aire y se colocan dentro de los contenedores de transporte para que las cargas no se muevan.
Más info: Bolsas Hinchables

Sistemas de protección para la parte final del contenedor
Un sistema de protección para evitar accidentes en los contenedores de carga llenos de mercancía, son los sistemas de protección que consolidan firmemente la parte final de la carga. Gracias a estos sistemas evitamos que puedan caer bultos al abrir las puertas, y esto nos ayuda a evitar accidentes.
Algunos de estos sistemas son safety sheet, blocker bag, Container-set, trincaje en cruz, Ty-Gard o el C-As System.
En el siguiente enlace podréis ver el funcionamiento del sistema de trincaje Container-set.
La organización marítima internacional nos dice que debemos consolidar firmemente la parte final de la carga para evitar accidentes. En J2 Servid, tienen distintos sistemas que nos van a ayudar a sujetar las cargas:
C-AS SYSTEM
BLOCKER BAG
TRINCAJE EN CRUZ
CONTAINER SET
SHAFETY SHEET
TYGARD
En la web de J2 Servid encontraréis toda la información acerca de este tipo de sistemas que nos ayudaran a proteger las mercancías. Y en el siguiente enlace, información esquemática de todos los sistemas nombrados anteriormente.

Twing Bag de J2 Servid
Un producto imprescindible para proteger las mercancías durante su transporte son las bolsas hinchables que se colocan en los huecos que quedan entre las mercancías de los palets. Algunas de estas bolsas son hechas a medida. Por ejemplo, las bolsas y sacos hinchables especiales que se fabrican según las necesidades de cada transporte. Disponibles en cualquier medida y resistencia.
Empresas como J2 Servid son especialistas en este tipo de bolsas. Existen distintos tipos de bolsas hinchables, y os hablaremos concretamente de las TWING BAGS. Este tipo de bolsas son perfectas para proteger las cargas y evitar movimientos indeseados.
Las Twing bags tienen un diseño característico que sirve para rellenar huecos de hasta un metro. Se fabrican uniendo dos bolsas hinchables con 2 tirantes de rafia, de manera que quedan hinchadas como si fuera una sola bolsa. Son bolsas recomendadas para agujeros de entre 60 y 100 cm de ancho, ideales para rellenar los huecos grandes que quedan entremedio de los palets durante el transporte. En la página web de J2 Servid os darán toda la información.

La estiba
Si hablamos de la estiba en general, nos referimos a la adecuada colocación y distribución de las mercancías en una unidad de transporte: un contenedor, un camión, un vehículo de transporte…
Por ejemplo, si nos referimos al transporte marítimo, entendemos como estiba a los procesos y técnicas de poner las mercancías a bordo para poder transportarlas con total seguridad para no ocasionar daños al buque y sobretodo a la tripulación. La carga debe ocupar el mínimo espacio para aprovechar al máximo la superficie y también para poder facilitar al máximo todo el proceso de descargar la misma. Gracias a una buena estiba, protegeremos la nave y su tripulación, aprovecharemos al máximo todo el espacio, protegeremos a la propia carga de sufrir daños, facilitaremos la carga y descarga de la misma, es decir: máxima seguridad al menor precio posible.
Otro concepto que del que queremos hablaros el el trincaje. Consideramos el trincaje como todas esas técnicas con las que se logra evitar los movimientos de las mercancías durante su transporte. Para evitar el movimiento de las mercancías, existen distintos sistemas de trincaje, en función de la carga, el transporte, el peso, su envase… Empresas especializadas en estiba y trincaje como J2 Servid, se han especializado en la protección de las mercancías durante su transporte, y disponen de diversos sistemas de trincaje para proteger las cargas. En su página web www.j2servid.com podréis descubrir las distintas posibilidades de trincaje.
Desecantes J2 Dry
Uno de los problemas que aparecen en los contenedores es la humedad que puede dañar las mercancías. Un producto que va a evitar este problema, son las bolsas desecantes J2 dry, que se utilizan para absorber la humedad que se crea dentro de los contenedores marítimos y así evitar problemas con la mercancía.
Se trata de un problema que se ha convertido en una de las principales causas de reclamaciones en el transporte a nivel mundial.En la empresa J2 Servid te informarán y asesoraran para adquirir el mejor producto para evitar este problema.
La humedad del aire junto con la humedad que llevan muchos embalajes, tienden a crear en el interior del contenedor un microclima tropical que facilita la penetración de vapor de agua dentro de los embalajes transportados. De este proceso resulta la formación de condensación, y se forma y se seca varias veces durante el trayecto de la mercancía bañándola.
En la web de J2 Servid podréis ver ejemplos de colocación de las bolsas desecantes y así evitar el “rain effect”. Principalmente existen dos tipos de desecantes para contenedores J2 drycontainer o el J2 drycontainer gel.
J2 drycontainer gel
Nuevo desecante concentrado especialmente diseñado para contenedores marítimosque transforma la humedad en gel. Podréis encontrarlo en J2 Servid.Menor tiempo de colocación que el de 2 kg. y un menor coste de almacenaje. Apto para ambientes alimentarios. Más información en www.j2servid.com
J2 drycontainer
Se trata de bolsas desecantes que protegen la mercancía de la humedad durante el transporte en los contenedores. Se componen de arcilla natural así como cloruro cálcico.Las bolsas J2 drycontainer son de 2kg.Más información en www.j2servid.com
J2 dry arcilla
Desecante de arcilla natural para proteger los productos de la humedad dentro de espacios o embalajes cerrados. Es un desecante realmente útil para productos químicos, para maquinaria, para electrónica, Además disponible de varias medidas.Más información en www.j2servid.com
Fundas protectoras y aislantes isotérmicas de la marca Logiterm
Como ya todo el mundo sabe, el transporte de mercancías es complejo y requiere un seguimiento concreto para que los materiales o productos se mantengan en perfecto estado y, así pues, no se estropeen durante su trayectoria de un punto de partida a su destino final.
A día de hoy, gracias a las nuevas tecnologías y las sorprendentes innovaciones, ya han salido a la venta unas fundas protectoras y aislantes isotérmicas de la marca Logiterm. Éstas se caracterizan por su revolucionario sistema ya que mediante su utilización, se pueden conservar y mantener los productos frente a los posibles cambios de temperatura, evitando el empleo de contenedores especialmente para esto. Además, las mercancías guardadas en estas fundas Logiterm, disponen en todo momento de una temperatura adecuada, estable y segura para su mantenimiento y estado de conservación. Para la obtención de ellas, la empresa J2 SERVID, especializada en todo tipo de sistemas de embalaje para la protección de mercancías durante el transporte, es una buena opción. Por lo tanto, si estás interesado en comprarlas, puedes acudir a ellos y recibirás un trato muy cordial y servicial.
Hay una amplia gama de productos sensibles a los cambios de temperatura durante el transporte y la exportación, como por ejemplo, el chocolate, el agua, los productos farmacéuticos, el vino, el queso, los químicos y así sigue un largo etcétera. Para estos productos es muy importante este tipo de fundas ya que gracias a ellas no tendrán ningún daño durante su transporte de un sitio a otro.
Para más información, Logiterm, se utiliza para el transporte con variaciones de temperaturas por tierra, mar y aire. Este producto actúa como aislante contra temperaturas que provienen del exterior. También es resistente a la compresión y a causa de su poco grosor, le permite conservar la máxima capacidad dentro de la caja contenedora.

Aislante Logiterm J2 Servid

Medios para transportar mercancías
Existen distintos tipos de transporte, es importante elegir correctamente el tipo de transporte en función de la mercancía que se deba transportar, conocer los diferentes sistemas de trincaje y de aislamiento para que nuestras mercancías lleguen a su destino sin desperfectos.
Enviar mercancías internacionalmente implica tomar la decisión correcta y que no suponga un coste muy elevado.
Podemos enviar las mercancías por avión, barco, en tren o por carretera. Cada uno de los sistemas tendrá pros y contras en función del destino y la mercancía a transportar.
Debemos tener presente también, que podemos hacer una combinación de medios de transporte, es decir, podemos enviar una mercancía en avión, pero el tramo final hasta el destino se realizará por carretera. Si realizamos la entrega por carretera estamos hablando de un medio fácil y económico, pero dependeremos de las posibles incidencias del tráfico para llegar a tiempo y con éxito a destino.
Si elegimos el tren, será buena elección en el caso de tener que recorrer largas distancias y podremos usar contenedores estándar cosa que facilitará el movimiento de la mercancía. Pero estamos ante un transporte que no es intermodal de modo que tendremos un coste al tener que llevar la mercancía a otro medio de transporte.
Si nuestra elección es el mar, es una gran elección si no tenemos prisa y queremos reducir costes, siendo más competitivo el precio en función del volumen de la mercancía.
Si nuestra elección es el avión, también dependeremos de aspectos tales como el volumen y el peso que nos marcaran el coste del transporte.
Pero, ¿Cuál es el punto común entre todos estos medios de transporte? Pues que si queremos conseguir llegar con éxito a nuestro destino, sin desperfectos en las cargas, debemos realizar buenos trincajes, proteger las mercancías con sistemas específicos en cada caso. Y para poder realizar estos amarres con éxito contar con empresas especialistas en el tema, como J2 Servid, es indispensable.
Llega la Feria Empack Madrid 2018
Vuelve la feria Empack Madrid en su XI edición. Se celebrará los días 12 y 13 de noviembre.
Se trata de la mayor feria del envasado y el embalaje. Es un punto de encuentro de las empresas especialistas del sector. Cientos de profesionales se reunirán el Madrid para celebra dos días de eventos y demostraciones y será el mayor punto de encuentro del sector. La feria es frecuentada principalmente por un perfil de visitante totalmente profesional. Se renueva cada año y dispone de todas las novedades del sector con un gran catálogo de expositores y profesionales como J2 Servid, especialistas en sistemas de embalaje y protección de mercancías para el transporte, estarán presentes.
J2 Servid presenta en la feria alguno de sus productos principales: bolsas hinchables CAIRGO-BAG para la fijación de mercancías, bolsas desecantes para la absorción de humedad, aislantes isotérmicos, antideslizantes, voidfillers y una gran variedad de sistemas de trincajes.
Si sois del sector os recomendamos la visita a la feria, seguro que encontráis novedades y productos que os pueden interesar.