En la empresa F2 Servid, llevan más de 40 años dedicados al envase y el embalaje de mercancías. Disponen de productos como Big Bags, eslingas o estructuras Manubag, entre otros.
Esta empresa es un referente del sector de los Big Bags, además, representa y distribuye en España las mejores firmas internacionales de envase y embalaje. F2 Servid ofrece a sus clientes, soluciones a medida.
Su variedad de Big Bags va desde el estándar, a los Big Bags especializados para productos químicos, productos farmacéuticos, agricultura, cemento o materias peligrosas, entre otros.
En su página web, descubriréis todas sus propuestas para el envase y el embalaje de los productos:
La cinta adhesiva es un consumible muy utilizado en el sector del embalaje. Gracias a la cinta adhesiva, podemos envolver de forma segura distintos volúmenes de paquetería. Sin embargo, tener que manipular grandes cantidades de este consumible, por ejemplo, en una cadena de montaje, puede acarrear al operario u operaria muchos problemas: la cinta adhesiva puede adherirse a las manos, cortarse de forma incorrecta, desperdiciar trozos a causa de una mala manipulación, perder mucho tiempo en la manipulación, etc. Contar con equipos profesionales para la manipulación de la cinta y su correspondiente cortadora, nos evitará muchos de estos problemas.
Existen distintos tipos de cinta adhesiva; cinta de pintor, cinta de enmascarar, cinta de papel de arroz, americana, de marcaje de suelos, cinta de aluminio, de cobre, antideslizante, etc. Y del mismo modo que existen multitud de cintas adhesivas diferentes, también existe una gran variedad de máquinas para su manipulación. Como hemos comentado anteriormente, gracias a la máquina cortadora evitaremos perder tiempo y recursos al tener que manipular grandes cantidades de cinta adhesiva de forma manual. Sin ningún lugar a dudas, la cortadora es una excelente opción si necesitamos manipular en cadena, con velocidad y en grandes volúmenes paquetes que requieran de cinta adhesiva de distintas medidas y formatos.
Una cortadora nos evitará muchos de estos problemas de manipulación que hemos comentado. Existe una gran diversidad de cortadoras, se trata de dispensadores de cinta adhesiva con cortadora especialmente diseñados para la distribución rápida y automática de trozos de cinta adhesiva.
Algunos de estos dispensadores pueden ser programables, tener o no batería o con la posibilidad de cortar trozos de medidas distintas. La cortadora puede adaptarse tanto a la cinta como a su tamaño y características materiales. Estamos hablando de unos equipos que ofrecen una distribución práctica y personalizada de la cinta adhesiva que nos hará el trabajo mucho más ameno.
Te que queremos recomendar una empresa especializada en la distribución, fabricación, seguimiento y con todas las garantías de máquinas con cortadora para cinta adhesiva. Estamos hablando de Derfi. Tras más de cuarenta años trabajando en el sector, esta compañía familiar, ofrece multitud de soluciones en cortadoras para cinta adhesiva para solventar distintas las diversas problemáticas que te hemos comentado.
En Derfi te asesorarán para que encuentres la mejor solución a tus dificultades, ofreciéndote los productos que mejor resuelvan tus necesidades. Por ejemplo, una variable que Derfi va a tener en cuenta a la hora de aconsejar un modelo u otro de cortadora, es el tipo de adhesivo utilizado para el embalaje y la intensidad de producción que se tenga. Gracias a su dilatada experiencia, en Derfi te asesorarán para que puedas tomar la mejor solución. Sin ninguna duda, adquirir una cortadora, será una inversión bien realizada.
En la página web de Derfi, encontrarás todas sus cortadoras para cinta adhesiva. En la web muestran un gran surtido y amplio catálogo de este tipo de máquinas. Clica en el siguiente enlace, y descubre más información acerca de Derfi y sus productos para manipular la cinta adhesiva.
Y recuerda, que gracias a una cortadora para cinta adhesiva automática profesional, te olvidarás de muchos de los costosos problemas a la hora de manipular la cinta manualmente. Y, asesorándote con especialistas como Derfi, encontrarás el producto más adecuado para tu actividad industrial.
GripFix es la solución para la estabilidad de sus mercancías. GripFix es un producto líquido antideslizante que se aplica a todo tipo de materiales evitando el deslizamiento al paletizar.
Es un producto limpio, muy eficiente y con un mantenimiento muy bajo. No dejará residuos en su mercancía. En F2 Sevid disponen de este producto entre otros, disponen de más de 10 métodos distintos de aplicación. GripFix es soluble en agua.
Se trata de un producto homologado por FDA ( USFood and DrugAdministration ) y por BFR ( Federal InstituteforRiskAssessement).
En la web de F2 Servid, encontrará toda la información. En F2 Sevid son especialistas en el sector del envase y el embalaje y llevan más de 25 años en el mercado con las últimas novedades y siempre con un trato de primera.
Con GripFix la paletización de los productos será perfecta, ordenada y segura, sin GripFix, el riesgo de que un paquete se caiga con los posibles daños y desperfectos que esto supone, es muy elevado.
Se trata del canal de You Tube de la empresa especialista en envases y embalajes F2 Servid, en el canal podréis ver algunos vídeos demostrativos de los distintos sistemas para envase y embalaje de mercancías. F2 Servid lleva más de 25 años en el sector, debemos tener en cuenta la importancia de asesorarse con profesionales para poder saber cuál es la mejor opción en cada caso. El uso de vídeos demostrativos nos permitirá ver en directo el uso de los distintos sistemas de envase y embalaje.
En este canal de You Tube que os proponemos, podréis ver vídeos demostrativos tales como el de llenado de Big-Bags, el transporte de Big Bags, los sistemas Manubags, el uso de las tolvas…
Y si os interesan los productos mostrados en el canal, podréis ampliar la información entrando en la web de la empresa F2 Servid www.f2servid.com, empresa que se ha convertido en un referente estatal de los sistemas de Big Bag y Manubag.
A día de hoy, algunas empresas que guardan los productos en las naves industriales para que queden mejor ordenados y almacenados, utilizan CONTENEDORES PLEGABLES que son remontables, reutilizables y con tolva incorporada. Además, si es necesario para el uso alimentario, tienen la posibilidad de incorporar una bolsa interior de plástico de polietileno o de rafia de polipropileno.
Se usan principalmente para la alimentación (en líneas de producción), ya sean tapones de plástico, de corcho, pequeños envases, etc.
Estos contenedores plegables tienen tolvas de distintas medidas: tolva mariposa 90cm, tolva mariposa 100 cm, tolva tajadera 90cm y tolva tajadera 100 cm. En el siguiente enlace podéis ver un ejemplo de tolva.
Algunas de las ventajas que ofrecen los contenedores plegables son: ahorro de costes, la eliminación de residuos (cartón, plástico, etc.), su reutilización, son plegables (ratio 3:1), los laterales son intercambiables, la posibilidad de personalizarlos…
Un ejemplo de dónde encontrar este tipo de productos es la empresa F2 Servid. Desde hace muchos años representa y distribuye en España las mejores marcas internacionales de embalaje y envase. Además, tiene como objetivo ofrecer a sus clientes el mejor producto en cada caso.
El sector de la agricultura, pese a tener un componente tradicional necesita avances tecnológicos para aumentar la productividad y para facilitar tareas básicas como lo es el transporte o el almacenaje de los productos.
Una opción muy práctica de almacenaje y transporte son los big bags. Los big bags son grandes bolsas hechas a partir de tejido trazado con hilos de propileno. Este material le da una gran consistencia y durabilidad, siendo habitual su utilización para pesos de 500 a 1500kg.
Sus aplicaciones son infinitas, pudiendo ser utilizados en cualquier sector. Para el caso de los agricultores, recolectores y distribuidores de cereales y piensos es ideal. Por sus características los big bags mantienen el producto en óptimas condiciones para su consumo posterior. En cuanto a espacio, representan una gran solución, ya que permiten ahorrar mucho espacio en comparación a granel en un silo. Gracias a su forma permiten un fácil trasporte con carretilla elevadora o pala.
En www.f2servid.com son líderes en la distribución de distintos tipos de Big bags en España y Portugal. Según el tipo de producto a almacenar pueden consultar en su página web las distintas opciones, así como productos relacionados para poder tener una solución en el almacenaje de sus mercancías.
En el canal aparecen algunos vídeos demostrativos de sistemas para envase y embalaje. Es importante asesorarse con profesionales para poder saber cuál es la mejor opción en cada caso, y poder visualizar ejemplos prácticos puede ser un sistema muy útil.
En el canal pueden verse vídeos como el de llenado de Big-Bags, el transporte de Big Bags, los sistemas Manubags…
Toda esta información puede ampliarse visitando la página de F2 Servid www.f2servid.com, empresa especialista en el sector del embalaje y referente estatal de los sistemas de Big Bag y Manubag.
Dentro del sector del envase y embalaje encontramos los contenedores plegables. F2 Servid es una de las empresas que los distribuye en España. Se trata de contenedores plegables reutilizables y remontables que tienen la tolva incorporada.
Los contenedores plegables de F2 Servid tienen la posibilidad de incorporar una bolsa interior de polietileno, plástico o rafia de polipropileno, que son para un uso alimentario. Algunos ejemplos de los usos para la alimentación serian las líneas de producción: tapones de plástico, pequeños envases, corcho…
Algunas de sus ventajas es que se eliminan residuos tales como el plástico o el cartón, sus laterales se pueden substituir y se pueden personalizar.
¡Sin duda una opción muy interesante a tener en cuenta!
Una eslinga es una herramienta que sirve para poder elevar cosas. Gracias a la eslinga, podemos unir el gancho a la carga. Se trata de una cinta con determinadas medidas y estructura (en función del modelo o fabricante) pero que termina en un lazo que nos va a permitir poner el gancho. Las podemos encontrar de acero o de material sintético.
Se trata de sistema económico y sencillo para ahorrar en las exportaciones. Se pueden colocar y manejar fácilmente y su coste es reducido.
Otras de sus ventajas son:
– Su bajo coste y un rendimiento alto
– Que permiten mover pesos grandes con pocos movimientos
– No requieren mucha mano de obra
– Son amigables con el medio ambiente.
Una de las empresas que distribuye eslingas en España es F2 Servid, sus eslingas tienen las siguientes características:
Eslingas hasta 2200 kgr
Fabricadas con cinta de Multifilamento de PP
Factor de seguridad 5.1
Certificadas APCER ISO 9001
Certificado IQNET
F2 Servid distribuye eslingas con distintos tipos de asas:
ASA CORTA: Para manipulación con 4 puntos de suspensión
ASA LARGA: Para manipulación con 2 puntos de suspensión
SUPER ASA: Para manipulación con 1 solo punto de suspensión
Si quieren ampliar la información acerca de este sistema para mover cargas, pueden consultar este enlace.
F2 Servid empresa líder en envases y embalajes con más de 25 años de experiencia, dispone de un sistema de estructuras Manubag para ordenar los Big Bags. Se trata del sistema perfecto para ordenar sus Big Bags durante su transporte o en el almacén.
Se trata de un sistema de estructuras que permite remontar los Big Bags de modo que se ahorra espacio en el almacén de manera óptima y segura. Alguna de sus características son la fabricación en acero y acabado con pintura epoxi-poliéster, 2 medidas disponibles, de 90 y de 100 cm de ancho, resistencia de 2.000 kg por estructura, máximo peso en apilamiento 5 toneladas, etc.
Las estructuras se adaptan a todo tipo de Big Bags y disponen de dos entradas de seguridad para carretillas.