Archivo de la etiqueta: eslingas

Bolsas contenedor

Presentamos el producto ECE LINERS de F2 Servid. Se trata de una bolsa contenedor, la revolución de las exportaciones marítimas. Gracias a esta bolsa contenedor, podrá transportar todo tipo de productos a granel. El trasporte con las bolsas contenedor de F2 Servid, es mucho más rápido, limpio, seguro y eficaz además mucho más económico. Con las bolsas ECE LINERS fabricadas en film de PE y reforzadas con una capa extra de rafia en la parte posterior, el transporte de los productos a granel será mucho más fácil. Este tipo de bolsas, llevan incorporadas ranuras para poder poner las barras metálicas para proteger la mercancía durante el proceso de “puertas abiertas” mientras se inicia el proceso de carga y descarga del contenedor.

En F2 Servid tienen una gran gama de bolsas para contenedores de 20’-40’. Además en F2 Servid disponen de un equipo cualificado de investigación y desarrollo que le puede asesorar. Su objetivo, tratar siempre de maximizar la carga de la forma más rentable posible, reduciendo el tiempo de carga y descarga y el coste total del transporte.

Algunas de las ventajas de las bolsas contenedor de F2 Servid són:

  • Fáciles de instalar
  • Libres de contaminación
  • Aptas para productos alimenticios
  • Reducen los costes de transporte
  • Reducen los costes de manutención y de carga
  • Aumentan la capacidad de carga en el contenedor

Algunos de los sectores en los que pueden ser útiles las bolsas contenedor de F2 Servid: químico alimentario, cemento, farmacéutico, minerales, …
Descubre este producto entre otros en la web www.f2servid.com

bolsas-f2servid

Todo sobre productos antideslizantes

En este post hablaremos de los envases y embalajes de los diferentes productos que se quieren transportar, es decir, todo lo que está relacionado con las mercancías. Una empresa que destaca por sus servicios en este sector es F2 SERVID. Ésta tiene como filosofía, desde hace ya muchos años, representar y distribuir en nuestro país a las mejores marcas internacionales de envase y embalaje, además de ofrecer el mejor producto para cada cliente, según sus necesidades.

En cuanto a los productos antideslizantes, los sistemas de aplicación que dispone esta empresa son las BAG FIX. Se podrían definir como soluciones hechas a medida, orientadas y pensadas a las necesidades y actividades que tienen de sus clientes. Sus sistemas son sólidos, de bajo mantenimiento y con una larga vida útil, hecho que está comprobado a lo largo de los años.

Los BAG FIX ofrecen los mejores acabados y, al mismo tiempo, los mejores resultados. Se caracteriza por ser un sistema de aplicación antideslizante de alta calidad y con atributos muy positivos y profesionales. Sus posibles aplicaciones son: sacos de papel, sacos de rafia, sacos de polietileno y cajas de cartón.

  1. Rand GmbH proporciona sistemas y soluciones para una paletización segura. Los sistemas antideslizantes GRIP FIX se aplican con los sistemas de aplicación BAG FIX en cada paquete, cuando éstos son paletizados.

Algunos de los factores que caracterizan a esta empresa son que proporcionan un asesoramiento individualizado y también ofrecen soluciones concretas para el embalaje de sus clientes.

Sus productos antideslizantes GRIP FIX son adhesivos solubles exentos de disolventes que aseguran la mercancía en los palets. En general, se pueden emplear para todos los materiales de embalaje  existentes que hoy en día hay en el mercado: plástico, papel, rafia y cartón. Proceden de la industria alimenticia y, por este motivo, son biodegradables.

Las eslingas, la mejor solución para la elevación de mercancías

Si estás pensando en transportar mercancías de la forma más fácil, económica y sencilla… ¡Nosotros tenemos la solución! Te recomendamos que visites la web de F2 Servid

Esta empresa distribuye unas eslingas fáciles de colocar, de fácil manejo y son más económicas que comprar un palé.

Para los que desconocéis qué es una eslinga, brevemente explicaremos qué es para que lo entendáis. Una eslinga básicamente es una herramienta de elevación. Pueden ser de material sintético (poliéster generalmente) o acero. Estas últimas pueden estar formadas por cables de acero o también por cadenas. En cuanto a la resistencia de la eslinga, cuando son empleadas como herramienta de elevación, depende del ángulo que tiene la eslinga con la vertical. Es decir, cuanto menor es el ángulo, la eslinga aguantará más, será más resistente.

Entre muchas de las características que este producto posee, las más importantes son que las eslingas no pesan ni ocupan espacio. Es más, en los barcos permiten aprovechar espacios difíciles. Las eslingas tienen bajo costo y un alto rendimiento. También tienen como punto a favor que mueven mayor peso en menos movimientos, y, por lo tanto, se necesita, menos mano de obra. Adicionalmente, este producto está a favor del medio ambiente.

La empresa F2 Servid proporciona eslingas de hasta 2.200 kg, fabricadas con cinta de Multifilamento de PP. También disponen de factor de seguridad 5.1. Además, están validadas por los certificados APCER ISO 9001 y el IQNET.

Además, hay varios tipos de eslingas. En primer lugar, el asa corta, para manipulación con 4 puntos de suspensión. En segundo lugar, el asa larga, para manipulación con 2 puntos de suspensión. En tercer y último lugar, el súper asa, para manipulación con 1 solo punto de suspensión.

Finalmente, es de importancia comentar que este tipo de producto es muy útil para la elevación de mercancías de una forma más fácil y óptima.

slingbox-eslinga-base-forma-caja-f2servid

Eslingas para elevar carga de F2 Servid

Bigs Bags para pellet de biomasa

El pellet es un tipo de combustible granulado aglomerado a base de biomasa. Se produce a partir de restos forestales o de la industria de la madera.  Se trata de pequeños cilindros obtenidos a partir de triturar elementos naturales de origen forestal. El uso de Big Bags para este tipo de material granulado es perfecto. Un ejemplo de este hecho son los Big Bags para silos de calderas de pellet. El uso de estos Big Bags puede darse en silos medios, pequeños hornos, panaderías, etc.

Si es productor de pellet, el uso de Big Bags es una buena elección debido a su precio competitivo. Al ir a granel en un Big Bag el pellet  es más económico que en sacos. Además son sacos ideales para calderas. El Big Bag de pellets está elaborado con plástico de calidad, lo que permite que se pueda transportar sin peligro de que se rompa.

Existen empresas especializadas en la distribución de Big Bags tales como F2 Servid. Empresas que se adaptaran a sus necesidades empresariales ofreciéndole el producto perfecto.

Por ejemplo, en F2 Servid disponen de Big Bags usados en distintos sectores tales como el químico, farmacéutico, alimentario, etc. Así como para elementos a granel como el pellet que hemos comentado.

pellet-big-bags-f2servid.jpg

Soluciones de embalajes en POLIETILENO

Los embalajes de plástico son una buena solución para proteger los productos durante su transporte o almacenaje.  Estos embalajes se pueden personalizar con los datos de la empresa  o del producto. Existe una gran variedad de embalajes de plástico para los distintos requerimientos de la industria.

Los envases industriales de plástico pueden usarse en distintas industrias y sectores:

  • Industria de la construcción
  • Industria víveres y nutrición animal
  • Fabricantes de productos para la jardinería
  • Industria del embalaje
  • Industria electrodomésticos
  • Industria química y farmacéutica

Dejarse aconsejar por profesionales ayudará a que tomemos buenas decisiones en cuanto al producto a usar. Os recomendamos F2 Servid, especialistas hace más de 25 años en envases y embalajes. En F2 Servid pueden darte soluciones a medida para envasar industrialmente.

Algunos de los productos de que disponen son:

  • Fil impreso y anónimo
  • Tubo Extensible (Stretch Hood)
  • Tubo retráctil
  • Film Laminado

 

f2-servid-envases.jpg

Estanterías para almacenamiento

¿Quieres tener un almacén montado a medida rápidamente?  Las estanterías Manubag son las más rápidas del mercado. Se trata de un tipo de estanterías totalmente desmontables, fáciles de manipular y de mover, modificables en altura, plegables,…

Las estructuras Manubag son un sistema perfecto para la logística de su almacén. Las estanterías han sido diseñadas para poder montar y desmontar tu almacén de manera rápida y segura. Se trata de un sistema perfecto para almacenar los Big Bags. Toda la información en www.f2servid.com

Se pueden realizar estructuras simples o dobles. Un sistema novedoso que te ayudará a optimizar al máximo el espacio de tu almacén.

f2servid.jpg

Eslingas

Un sistema de amarre para mercaderías es el eslingado. La eslinga es el elemento intermedio que permite enganchar una carga a un gancho de izado o de tracción. F2 Servid es una empresa especializada en la fijación y la protección de mercancías. Dispone de distintos productos tales como antideslizantes, estructuras manubag o las eslingas.

F2 SERVID representa y distribuye en España a las mejores firmas internacionales de envase y embalaje ofreciendo producto de calidad.

Para usar las eslingas debemos hacernos distintas preguntas respecto a la carga:

¿Se trata de una carga compacta o voluminosa?

¿Cuánto pesa?

¿Hay puntos de sujeción fijos o bordes afilados? Nuestra gama ofrece soluciones adecuadas para todo.

Las eslingas son una buena elección debido a que son ligeras, flexibles y fáciles de usar. Se ajustan a la carga.

No raya la superficie del objeto a izar y es un sistema seguro porque mantiene la carga sin deslizarse. Son resistentes a la abrasión.

Así que si necesitas un sistema fácil, económico, sencillo, para tus exportaciones, las eslingas son una muy buena elección.

Te recomendamos F2Servid si quieres más información

F2Servid-eslingas.jpg

 

Tolva mariposa

Empresas como F2Servid tienen conjuntos de dosificación con tolva incorporada: en las estructuras Manubag, puede unirse una tolva mariposa: fabricada en acero y acabado con pintura epoxi-poliéster. Las estructuras tienen una resistencia de de 2.000 kg. y su máximo peso de apilamiento es de 5 toneladas. Con tubos de acero galvanizado de 60 mm de diámetro y 3 mm de grosor y la posibilidad de fabricación en acero inoxidable.

Debajo del Big Bag tenemos la tolva mariposa: un dispositivo similar a un embudo que nos ayudará a vaciar materiales pulverizados o granulados.

Enlace vídeo demostrativo

Si queréis más información, podéis consultar:

http://www.f2servid.com/estructuras-manubag-big-bags.html
http://www.f2servid.com/uploads/assets/TOLVAS.pdf

En F2 Servid tienen más de 25 años de experiencia y seguro que os pueden ayudar.

tolva-mariposa-f2servid

Paletizar de forma segura

La seguridad en el momento de paletizar es importantísima para evitar accidentes laborales o daños en la mercancía. El sistema antideslizante usado por F2 Servid, GripFix, se aplica de manera segura en cada paquete cuando estos son paletizados. Son un sistema fruto del estudio de las necesidades de los clientes para evitar daños.

Los sistemas antideslizantes de GripFix son sistemas seguros de paletización. Sistemas antideslizantes solubles en agua y libres de disolventes adhesivos. Es un sistema de fácil utilización y hecho a medida con un mantenimiento muy bajo. Si necesita un sistema de este tipo, puede contactar con F2 Servir, que le ofrecerá soluciones concretas para su embalaje. En F2 Servid ofrecen soluciones personalizadas.

Paletizar de forma segura por F2 Servid

 

Manipulación de los cementos

Los preparados de cemento que contienen cromo pueden ser los causantes de reacciones alérgicas al entrar en contacto con la piel. Dichas reacciones se producen al existir un contacto prolongado y directo.f2servid-cemento

Así pues, si la manipulación no es cerrada y hermética, puede existir el riesgo de contacto con la piel con los correspondientes efectos nocivos para la salud. Las medidas de protección individual son necesarias pero no suficientes para evitar el contacto de la piel con el cemento.

Las precauciones a la hora de manipular el cemento, son imprescindibles según real decreto 256/2016 de 10 de junio.

Trabajar con profesionales del sector y con sistemas para poder manipular el cemento correctamente es importantísimo para evitar daños mayores. Empresas como F2 Servid, ofrecen dispositivos como el big bag, para poder manipularl correctamente el material y forma segura.

Fuente: https://www.fomento.gob.es/MFOM/LANG_CASTELLANO/ORGANOS_COLEGIADOS/MASORGANOS/CPC/NOTICIAS/NOTICIA1.htm