Archivo de la etiqueta: carga

Las eslingas

Una eslinga es una herramienta para elevar que permite enganchar una carga a un gancho. Se trata de una cinta con un ancho o largo específico cuyos extremos terminan en un lazo. Las esligas pueden usarse para elevar o para amarre o trincaje permitiendo en este caso la sujeción de cargas.

Eslingar una carga es una tarea que tiene su peligro y debe hacerse por un profesional, un maquinista con experiencia para que la carga no sufra desperfectos ni por supuesto, nadie resulte lesionado.

¿Sabías que existen apps para eslingar?  Apps como Sling Load Calculator o Load Limits and Definitions.

Es importante mantener a resguardo las eslingas para que ni la lluvia, ni el frío, ni el calor las desgasten. Es muy importante verificar el estado de una eslinga antes de utilizarla, ver que no tenga quemaduras, decoloración, caducidad… Y por supuesto tratarlas con precaución, si arrastres ni pisaduras…

Empresas como F2 servid son especialistas en eslingas, ofrecen eslingas que soportan hasta 2200kg, hechas de cinta de Multifilamento de PP, con factor de seguridad 5.1, certificados APCER ISO 9001, etc.

f2-servid-eslingas

 

Las eslingas

Una eslinga es una herramienta que sirve para poder elevar cosas. Gracias a la eslinga, podemos unir el gancho a la carga. Se trata de una cinta con determinadas medidas y estructura (en función del modelo o fabricante) pero que termina en un lazo que nos va a permitir poner el gancho. Las podemos encontrar de acero o de material sintético.

Se trata de sistema económico y sencillo para ahorrar en las exportaciones. Se pueden colocar y manejar fácilmente y su coste es reducido.

Otras de sus ventajas son:

– Su bajo coste y un rendimiento alto

– Que permiten mover pesos grandes con pocos movimientos

– No requieren mucha mano de obra

– Son amigables con el medio ambiente.

tipos-de-esligas-f2servid.jpg

Una de las empresas que distribuye eslingas en España es F2 Servid, sus eslingas tienen las siguientes características:

  • Eslingas hasta 2200 kgr
  • Fabricadas con cinta de Multifilamento de PP
  • Factor de seguridad 5.1
  • Certificadas APCER ISO 9001
  • Certificado IQNET

F2 Servid distribuye eslingas con distintos tipos de asas:

  • ASA CORTA: Para manipulación con 4 puntos de suspensión
  • ASA LARGA: Para manipulación con 2 puntos de suspensión
  • SUPER ASA: Para manipulación con 1 solo punto de suspensión

 

Si quieren ampliar la información acerca de este sistema para mover cargas, pueden consultar este enlace.

¿Qué es la estiba?

Entendemos como estiba a los procesos y técnicas de poner las mercancías a bordo para poder transportarlas con seguridad para sobretodo, no ocasionar daños al buque y la tripulación. El objetivo es ocupar el mínimo espacio para evitar también que se estropee la misma carga y facilitar al máximo el proceso de descarga. Podemos decir que los principales objetivos de la estiva son:

–  Proteger la nave y su tripulación de averías y daños.

– Aprovechar al máximo el espacio de carga del buque.

– Proteger la misma carga de daños.

– Facilitar la carga y descarga al máximo.

– Hacerlo de forma programada para establecer el orden correcto de carga y descarga.

Podemos decir que se pretende lograr la máxima seguridad al menor precio.
Si queréis ampliar vuestra formación en el ámbito de la estiba de mercancías en contenedor y la sujeción de cargas, os presentamos podéis consultar Estiba y trincaje de mercancías en contenedor de Francisco Fernández Sasiaín.

estiba_trincaje.jpg