Archivo de la etiqueta: españa

Los tratamientos del acero inoxidable de grandes dimensiones de Aujor

En Aujor son especialistas en tratamientos del acero inoxidable. En concreto, si lo que necesitáis es un tratamiento del acero inoxidable de grandes dimensiones, ellos os pueden ayudar. Entrando en su web:  ELECTROPULIDO descubriréis todos sus servicios, todos sus tratamientos para las superficies de acero inoxidable.

Estamos ante una empresa especialista del sector que tiene a sus espaldas más de 50 años de experiencia, realizando decapados, pasivados y electropulidos en todo tipo de piezas de acero inoxidable.

Disponen de unidades móviles, así que si la pieza a tratar es muy grande y requiere desplazarse al lugar dónde se encuentre, no hay problema. Estas unidades móviles pueden realizar tratamientos de decapado, pasivado y electropulido.

En Aujor no tienen limitaciones de medidas. Además, también suministran los productos químicos, maquinaria, accesorios, asesoramiento y formación del personal, para que sus clientes puedan realizar los trabajos ellos mismos en sus talleres según sus necesidades.

Si tenéis una pieza de acero inoxidable de grandes dimensiones que necesitáis tratar, sin dudarlo en Aujor pueden ayudaros.

electropulido-grandes-dimensiones-aujor

Soluciones en estructuras de almacenaje

www.f2servid.com es una empresa con muchos años de experiencia que ofrece soluciones en estructuras de almacenaje. http://www.f2servid.com/estructuras-manubag-big-bags.html

Te aconsejamos las estructuras Manubag como sistema perfecto para ordenar los Big Bags en el almacén o durante el transporte. Estas estructuras permiten remontar los Big Bags a varias alturas ahorrando espacio en su almacén.

F2 SERVID dispone de una amplia gama de Big Bags adaptables a sus necesidades para materias peligrosas, productos alimentarios, conductivos tipos A-B-C-D, con 1 o 2 asas, etc.

También ofrecen distintos tipos de estructuras Manubag para Big Bags. Las principales son: conjunto dosificación, ideal para almacenaje, reciclaje, marco superior, base standard, base abierta, patines, tolva tajadera, tolva mariposa, etc.

Los contenedores plegables de F2 SERVID

contenedores-plegables-f2servid

Si estás interesado en comprar contenedores plegables, te recomendamos la empresa F2 SERVID. Su objetivo es dar la mejor solución para cada cliente en términos de almacenamiento. Así pues, se caracterizan por proporcionar un trato personalizado y siempre aconsejando a cada uno de sus clientes el mejor producto según sus necesidades en el sector del embalaje.

Los contenedores plegables destacan por sus características principales: son reutilizables, remontables y con tolva incorporada. Es decir, reúnen propiedades imprescindibles para su buena utilización. Además, hay la posibilidad de incorporar una bolsa interior de plástico de polietileno o de rafia de polipropileno, para uso alimentario. Se usa básicamente para la alimentación de líneas de producción, ya sean tapones de corcho, de plástico, pequeños envases, etc.

Los trabajos in situ de Electropulido

trabajos-insitu-electropulido

Te aconsejamos Electropulido para la realización de tratamientos del acero inoxidable. Ofrecen distintos procesos destinados a obtener las máximas prestaciones estéticas, técnicas, anticorrosivas y de calidad sobre todo tipo de piezas fabricadas en acero inoxidable. Cuentan con más de 50 años de experiencia en el sector de la metalurgia, llevando a cabo decapados, pasivados y electropulidos en todo tipo de piezas de acero inoxidable. Realizan los tratamientos en sus instalaciones o bien desplazándose donde sus clientes lo necesiten gracias a sus unidades móviles. Es decir, ejecutan trabajos in situ, adaptándose a las necesidades de cada cliente.

En Electropulido realizan los tratamientos con las máximas garantías de calidad. Cumplen todos los requisitos en cuanto a seguridad laboral y medioambiental. Siempre trabajan bajo las normativas internacionales más comunes: ASTM A380 ASTM A 967, ASME BPE AMS 2700C, UNE-EN-2516, AMS QQ-P-35. Además, también tienen la opción de trabajar según las normativas específicas que sus clientes les faciliten. Tras haber finalizado el trabajo, entregan la documentación con los procesos y resultados de los test realizados. Electropulido trabaja en toda la Península, Francia, Malta, Irlanda y las Islas Canarias con muchos clientes importantes para la industria química, farmacéutica, alimentaria, obra pública, mobiliario, limpieza, limpieza de cisternas, redes y en la industria en general.

En Electropulido realizan tratamientos del acero inoxidable “In Situ”, es decir, allí donde el cliente lo requiera, de electropulidos, decapados y pasivados en distintos sectores industriales. Al desplazarse allí donde el cliente lo necesite, le facilitan en gran medida el proceso y las gestiones. Además, tienen en cuenta la imposibilidad de desplazar determinadas piezas, haciendo imprescindible el hecho de que ellos tengan que desplazarse hasta ellas. Los resultados de los tratamientos de Electropulido, decapado y pasivado son, en cualquier caso, siempre de primera calidad. Trabajan de manera profesional y minuciosa.

 

Estanterías manubag para almacenamiento

Si estás buscando estanterías manubag para almacenamiento, te recomendamos que visites la web de F2 SERVID ya que es una empresa con muchos años de experiencia representando y distribuyendo en España a las mejores marcas internacionales de envase y embalaje para ofrecer a sus clientes el mejor producto para cada caso en concreto.

Las estanterías manubag para almacenamiento están diseñadas exclusivamente para que las personas que las adquieran puedan montar y desmontar su propio almacén con mucha rapidez y eficacia. Es más, se podría afirmar que son las más rápidas en cuanto a montaje y desmontaje que existen en el mercado hoy en día.

En definitiva, son un tipo de estanterías totalmente desmontables, fáciles de manipular y de mover, como también modificables en altura, plegables, entre otras características.

f2servid-manubag

Todo sobre los tratamientos del acero inoxidable de grandes dimensiones

electropulido-grandes-dimensiones

Si necesitas algún tratamiento del acero inoxidable de grandes dimensiones, te recomendamos que te pongas en contacto con ELECTROPULIDO. Visita su página web y descubre todos sus servicios, que son muchos. Electropulido es una empresa especialista en tratamientos del acero inoxidable que cuenta con más de 50 años de experiencia en el sector de la metalurgia, realizando decapados, pasivados y electropulidos en todo tipo de piezas de acero inoxidable. Gracias a sus unidades móviles pueden llevar a cabo el decapado, pasivado y electropulido en sus instalaciones o bien desplazándose donde haga falta sin limitaciones de medidas. Además, también suministran los productos químicos, maquinaria, accesorios, asesoramiento y formación del personal, para que sus clientes puedan realizar los trabajos ellos mismos en sus talleres según sus necesidades.

En Electropulido no tienen límite de medidas, por lo tanto, elaboran trabajos de grandes dimensiones gracias a la experiencia que han ido acumulando al largo de muchos años electropuliendo y decapando depósitos, reactores, autoclaves, agitadores, mezcladores, intercambiadores, cisternas, silos, etc.

Con los tratamientos del electropulido y el decapado obtienen una superficie completamente descontaminada y preparada para su utilización en sectores como la industria química, farmacéutica, en alimentación, construcción, limpieza de cisternas, depósitos y redes. Los trabajos que realizan siempre son cumpliendo las normativas internacionales más comunes: ASTM B912-02 “Standard Specification of Passivation of Stainless Steels Using Electropolishing”, ASTM A380, UNE EN 2516, así como también las específicas que sus clientes les faciliten. Además, tras haber finalizado el trabajo de electropulido o decapado entregan la documentación con los procesos y resultados de los test realizados.

Existen defectos o impurezas del acero inoxidable de grandes dimensiones que necesitan la realización de tratamientos específicos del acero inoxidable para recuperar sus propiedades. Algunos de los tratamientos del acero inoxidable como el decapado, el pasivado o el electropulido ayudan a reparar defectos tales como las marcas de decapante de las soldaduras, el polvo y la suciedad, los rasguños, las manchas de calentamiento, los defectos de las soldaduras, el aceite y la grasa, las zonas oxidadas, las rugosidades, las marcas de electrodos, las inclusiones de partículas de hierro, los residuos de distintos adhesivos o las salpicaduras de las soldaduras.

Todo sobre la protección de mercancías con productos de plástico

f2servid-plasticos

Para la protección de mercancías durante el almacenaje y el transporte, conocemos a una empresa con años de experiencia caracterizada por ser muy profesional y, además, ofrece servicios excelentes. Ésta es F2 SERVID. Su filosofía se basa en ofrecer a sus clientes el mejor producto dependiendo de sus necesidades específicas, siempre con un trato personalizado y adaptado a cada uno de ellos.

Entre muchos de sus productos, ofrecen embalaje industrial de plástico. Envasan industrialmente con procedimientos de producción modernos y de buen rendimiento, realizando soluciones a medida y de alta rentabilidad, siempre teniendo en cuenta factores imprescindibles como la seguridad y la eficacia. Además, se adaptan a las necesidades de sus clientes, porque consideran que es clave en su trabajo. Por este motivo, también asesoran técnicamente con el objetivo de que se obtengan los mejores resultados en el embalaje de sus productos.

Esta empresa dispone de una amplia gama de productos como por ejemplo: sacos de válvula, FFS, stretch Hood, sacos de boca abierta, entre muchos otros. Su gama de productos está especializada en la protección de mercancías durante el almacenaje y el transporte. Además, su programa de producción incluye una amplia variedad de embalajes de plástico para todos sus requerimientos industriales, ya sea con impresión o sin impresión, en mono o como fil Coex, entre otros.

F2 SERVID, es una muy buena empresa que destaca por su profesionalidad, como ya hemos comentado con anterioridad. Y también se caracteriza por tener un trato personalizado con cada cliente para que éste se sienta cómodo y reciba, de manera óptima, el mejor servicio por parte de la empresa. Además, son especialistas en este sector desde hace años y lo dominan a la perfección.

En este caso, hemos hablado sobre sus productos de film y sacos de plástico, ya que consideramos que son muy útiles en el transporte de las mercancías. Es más, aparte de útiles también son muy cómodos y, al mismo tiempo, funcionales, porque tienen unas características idóneas para un óptimo transporte de mercancías y almacenaje.

Todo sobre el pasivado del acero inoxidable

electropulido-pasivado

La empresa ELECTROPULIDO entre muchos de sus servicios, ofrece el pasivado del acero inoxidable. A continuación lo explicaremos con más detalle para todos aquellos que puedan estar interesados en este tema.

El pasivado es un proceso que realiza la eliminación química de la contaminación metálica de la superficie del acero inoxidable, creada en los procesos de manipulación y fabricación de las piezas y componentes, como pueden ser la soldadura, el mecanizado, el estampado, el corte, etc. También para la regeneración de su capa pasiva de una manera que esté controlada y de forma segura.

Esta empresa ejecuta el pasivado con la supervisión de las normativas internacionales más comunes o bien se adaptan a las más específicas de sus clientes. Algunas de ellas son: ASTM A967, ASTM A380, AMS 2700C, AMS WW-P-35, UNE EN 2516.

El pasivado es aplicable en la industria química, farmacéutica, aeronáutica, aeroespacial, en alimentación, obra pública, mobiliario… Además, es imprescindible para asegurar que la capa pasiva de óxidos de cromo del acero inoxidable se produzca de manera correcta y, por lo tanto, la resistencia a la corrosión sea la adecuada para el tipo de alineación.

En las instalaciones de esta empresa disponen de todo lo que es necesario para asegurar la perfección del proceso y realizan los ensayos necesarios, como por ejemplo el test ferroxyl, la rugosidad, el molibdeno, entre otros, que aseguran la descontaminación. Además, trabajan rigurosamente con la normativa actual del pasivado ASTM G82-98, así comprobando la capa pasiva a través de la medida de diferencia de potencial.

Hay dos modos distintos para realizar el pasivado del acero inoxidable. Por un lado, el pasivado del acero inoxidable de forma natural, es decir, el acero inoxidable se pasiva de forma natural, siempre y cuando la superficie esté totalmente descontaminada. Por otro lado, el pasivado del acero inoxidable químico, es decir, con el uso de productos químicos pasivantes. Se puede ejecutar el pasivado del acero inoxidable por inmersión, pulverización o recirculación.

Productos para tratar el acero inoxidable

El acero inoxidable es un acero caracterizado por su elevada resistencia a la corrosión. No obstante, existen una amplia gama de productos para realizar tratamientos de las piezas de este material. Una empresa que proporciona estos materiales es https://www.electropulido.com, que cuenta con una gran experiencia en este sector.

Esta compañía presenta una gran variedad de productos para tratar el acero inoxidable, entre los cuales destacan: desengrasantes ácidos, desengrasantes alcalinos, pasivantes ácidos, decapantes ácidos, complementos para el baño de decapado, tratamiento del agua, limpieza y acabado y control de calidad.

Los desengrasantes ácidos se suministran en envases de 25 kg, 220 kg y 1.200 kg. El producto Aujor 4100 es un desengrasante ácido ideal para preparar previamente el decapado del acero inoxidable austenítico. Ayuda a eliminar impurezas, grasas y suciedad superficial causada por inmersión, pulverización o aplicación manual. El producto Aujor 4200 es un desengrasante ácido, desoxidante y descontaminante del acero inoxidable austentíco. También elimina impurezas, grasas y suciedad superficial. Además, su naturaleza ácida asegura la descontaminación por disolución de los óxidos metálicos aportados durante la fabricación, manipulación, montaje y uso del acero inoxidable. Por último, el producto Aujor 4500 es un desengrasante ácido, desoxidante, descontaminante y pasivante del acero inoxidable austenítico. Al igual que el anterior, elimina impurezas, grasas y suciedad superficial y se añade la descontaminación diluyendo los óxidos metálicos aportados durante la fabricación, manipulación, montaje y uso del acero inoxidable. Además, crea una capa pasiva de óxido de cromo que garantiza la máxima protección.

Los desengrasantes alcalinos se suministran en envases de 25 kg, 220 kg y 1.200 kg. Los pasivantes ácidos se suministran también en envases de 25 kg, 220 kg y 1.200 kg. Los decapantes ácidos se suministran en varios formatos, desde 3 kg hasta 1.200 kg.  El resto de productos se suministran en medidas similares a las ya comentadas. Son productos de alta calidad y proporcionan muchos beneficios.

Electropulido - Tratar productos acero inoxidable

Electropulido – Tratar productos acero inoxidable

Conoce los distintos tratamientos de acero inoxidable

Una empresa muy recomendable que realiza tratamientos para el acero inoxidable es Aujor (www.electropulido.com). En Aujor además de llevar a cabo el pasivado, el decapado y el electropulido, también realizan limpiezas de instalaciones de acero inoxidable del sector vinícola y cervecero, limpiezas de mobiliario urbano de acero inoxidable, pulidos y chorreados.

Esta empresa tiene varias unidades móviles para poder realizar a la perfección la limpieza de determinadas piezas que no se pueden mover. Por ejemplo, piezas de acero inoxidable de mobiliarios urbanos o cisternas, o piezas de todo tipo de sectores como el vinícola, el cervecero, farmacéutico, químico, alimentario, entre otros.

Además, en Aujor cuentan con profesionales de gran experiencia en el sector y recomiendan cuál es la mejor alternativa y solución para cada caso en particular. Adicionalmente, también realizan tratamientos mecánicos para eliminar rugosidades y confeccionar el acabado deseado por cada cliente en las piezas de acero.

A continuación, vamos a explicar detalladamente los tipos de tratamientos que efectúa esta empresa. En primer lugar, uno de sus principales tratamientos de acero inoxidable es la limpieza de instalaciones de acero inoxidable del sector vinícola y cervecero, es decir, llevan a cabo tratamientos de decapado y pasivado de equipos, circuitos, depósitos, elementos e instalaciones de acero inoxidable. Como ya hemos comentado anteriormente, disponen de unidades móviles para poder realizar las acciones que sean necesarias con este tipo de servicio. Cumplen todos los requisitos referentes a la seguridad laboral y también medioambiental. En cuanto a su trabajo, lo hacen bajo las normativas internacionales más comunes y también con las normativas específicas que sus clientes les puedan facilitar.

En segundo lugar, también realizan limpiezas de mobiliario urbano de acero inoxidable para mejorar su imagen y durabilidad. Gracias a sus unidades móviles, pueden realizar el mantenimiento de mobiliario urbano construido en acero inoxidable. Siguen, en todo momento, los requisitos de seguridad laboral y medioambiental. Cuando acaban el trabajo, entregan la documentación correspondiente con todos los procesos y resultados de los tests que han ejecutado.

En tercer y último lugar, realizan pulidos y chorreados. Los primeros sirven para dar cualquier tipo de acabado al acero como por ejemplo satinados, espejo o brillantes. En cambio, los chorreados son elaborados para piezas de acero con microesfera de vidrio o corindón.

En definitiva, todos sus tratamientos de limpieza realizados, sus pulidos y chorreados, los llevan a cabo en sus instalaciones o bien “in situ” donde se encuentre el cliente. Siempre irá dependiendo de las necesidades específicas de cada ocasión.

 

electropulido-acero-aujor.jpg