Archivo de la etiqueta: acero inoxidable

Tratamientos del acero inoxidable: El decapado

Existen distintos tratamientos que se pueden realizar al acero inoxidable. Uno de estos tratamientos es el decapado.

Gracias al decapado del acero inoxidable, eliminamos las impurezas del metal, las contaminaciones, las manchas producidas por las soldaduras, etc. Se trata de un tratamiento químico que actúa sobre la superficie del acero inoxidable.

Gracias a este tratamiento, podemos darle al acero inoxidable un aspecto satinado, homogéneo o mate y una superficie totalmente limpia con la máxima protección anticorrosiva.

Para realizar este tipo de tratamientos, se requiere del servicio de empresas especializadas. Estamos hablando por ejemplo de Aujor.

En Aujor trabajan bajo las normativas internacionales más comunes que es aplican a este tipo de tratamientos, y para dar fe de ello, una vez terminado el tratamiento, entregan toda la documentación necesaria que lo acredita.

El decapado se puede realizar tanto en piezas pequeñas como en piezas de grandes dimensiones, en cuyo caso los operarios se desplazan in situ al lugar que se les requiera. Empresas como Aujor ofrecen la posibilidad de decapar piezas, equipos y circuitos de todas las geometrías y tamaños.

Existen distintos tipos de decapado por inmersión, por ejemplo, el decapado del acero inoxidable por inmersión se realiza sumergiendo las piezas a tratar en el líquido decapante.

Contactando con Aujor os darán toda la información.

Pulido del acero inoxidable

Gracias al pulido mecánico del acero inoxidable, lograréis una rugosidad mínima de la superficie. Empresas como Aujor son especialistas en realizar este tipo de tratamientos al acero inoxidable, logrando mediante el pulido mecánico rugosidades inferiores a Ra 0,2, además de una pasivación y limpieza perfectas de la superficie tratada.

Su sistema de pulido del acero inoxidable es sin pasta de pulir, de este modo evitan tener que eliminarla posteriormente. Son expertos en el pulido interior de espacios confinados como reactores del sector químico/farmacéutico/alimentario, sí que disponen de todo tipo de equipo necesario para realizar este tipo de trabajos. Otra ventaja de realizar el pulido del acero inoxidable con Aujor, es que no tienen limitaciones de medidas, pueden realizar el tratamiento hasta 30m3.

En Aujor también realizan chorreados del acero inoxidable, tanto en el pulido como en el chorreado, pueden dar cualquier tipo de acabado al acero como brillante, espejo, satinado, etc. En concreto, el chorreado lo aplican a piezas de acero con microesfera de vidrio o corindón.

Todos los tratamientos de limpiezas, pulidos y chorreados los realizan en sus instalaciones o bien «In Situ» en casa del cliente, según las necesidades concretas en cada caso.

Si queréis más información acerca del pulido del acero inoxidable o de cualquier otro de los tratamientos que realizan en Aujor, contactando con ellos os informaran sin compromiso.

Electropulido Barcelona

En Aujor son especialistas en tratamientos del acero inoxidable en Barcelona y otras localidades. Si estáis buscando una empresa especializada en este tipo de servicios en Barcelona, en Aujor pueden ayudaros.

Se trata de una empresa con una dilatada experiencia de más de cincuenta años en el sector. Ponen a disposición de sus clientes una serie de procesos destinados a obtener las máximas prestaciones técnicas y estéticas del acero inoxidable.

En Aujor son especialistas en realizar decapados, pasivados y electropulidos en todo tipo de piezas de acero inoxidable. Pueden realizar los tratamientos en sus instalaciones, o desplazarse donde se les requiera, por ejemplo, en Barcelona gracias a sus unidades móviles.

Contactando con ellos les darán toda la información sin compromiso.

A continuación, detallamos algunos de sus servicios, brindados como hemos comentado en ciudades tan importantes como Barcelona:

NERINOX: con el que obtendremos una superficie del acero con un acabado negro uniforme.

PULIDOS Y CHORREADOS: acabados brillantes, satinados, efecto espejo, …

ELECTROPULIDO: mejora las propiedades del acero con un acabado brillante.

DECAPADO: garantiza las propiedades anticorrosivas de las piezas de acero inoxidable.

PASIVADO: otorga una alta resistencia a la corrosión.

Limpieza de instalaciones del sector vinícola y cervecero

El mantenimiento y la limpieza de los utensilios de acero inoxidable para sectores alimentarios es imprescindible para evitar accidentes. El mantenimiento de equipos de la industria vinícola y cervecera requiere tratamientos de decapado y pasivado de circuitos, equipos, depósitos, elementos e instalaciones de acero inoxidable… Estos procesos los tiene que realizar una empresa especializada como es, por ejemplo, www.electropulido.com

Se trata de la empresa especializada en tratamientos del acero inoxidable Aujor. En Aujor disponen de unidades móviles con la capacidad de realizar los procesos en las instalaciones de los clientes o allí donde fuera necesario. Estos procesos siempre con las máximas garantías de calidad y cumpliendo todos los requisitos en cuanto a seguridad laboral y medioambiental.

En Aujor trabajan bajo las normativas internacionales más comunes: ASTM A380 ASTM A 967, ASME BPE AMS 2700C, UNE-EN-2516, AMS QQ-P-35 así como con las normativas específicas de cada cliente.

En este enlace encontraréis todos los detalles necesarios acerca de este tipo de tratamientos.

Tratamiento acero vinícolas de Aujor

Electropulido y decapado para mantenimiento instalaciones vinícola s

Tratamientos del acero inoxidable

El acero inoxidable en función del tipo de tratamiento que se dé a su superficie tendrá unas características u otras. Existen los más conocidos como el pasivado, el decapado, el electropulido, pero también se pueden realizar pulidos, chorreados y limpiezas de piezas industriales fabricadas con acero inoxidable.
Empresas especialistas en tratamientos del acero inoxidable como Aujor realizan todos estos tratamientos del acero inoxidable. Y si las piezas son demasiado grandes para moverlas, entonces las tratan insitu desplazándose al lugar. Seria este caso por ejemplo, el mobiliario urbano o las cisternas farmacéuticas, empresas alimentarias, industrias químicas…
Algunos de estos tratamientos que os estamos comentando son:

  • La limpieza de instalaciones de acero inoxidable del sector vinícola y cervecero.
  • La limpieza de mobiliario urbano de acero inoxidable.
  • Los pulidos y chorreados.

En la web de Aujor os detallarán con exactitud cada uno de estos tratamientos.

Por ejemplo:

LIMPIEZA DE INSTALACIONES DE ACERO INOXIDABLE DEL SECTOR VINÍCOLA Y CERVECERO
Se requiere realizar el mantenimiento de equipos de la industria vinícola y cervecera. Realizar el decapado o el pasivado de circuitos, equipos, depósitos, elementos e instalaciones de acero inoxidable. Encontraréis más información en este enlace.

LIMPIEZA DE MOBILIARIO URBANO DE ACERO INOXIDABLE
Se requiere realizar el mantenimiento de mobiliario urbano fabricado en acero inoxidable. Para poder mejorar su imagen y durabilidad. Encontraréis más información en este enlace.

PULIDOS Y CHORREADOS
Con el proceso de pulido se puede dar cualquier tipo de acabado al acero como satinados, brillantes, espejo, etc. Con y sin pasta de pulir y con rugosidades inferiores a Ra 0’2. Encontraréis más información en este enlace.

tratamiento-acero-mobiliario-urbano.jpg

Todo sobre el pasivado del acero inoxidable

electropulido-pasivado

La empresa ELECTROPULIDO entre muchos de sus servicios, ofrece el pasivado del acero inoxidable. A continuación lo explicaremos con más detalle para todos aquellos que puedan estar interesados en este tema.

El pasivado es un proceso que realiza la eliminación química de la contaminación metálica de la superficie del acero inoxidable, creada en los procesos de manipulación y fabricación de las piezas y componentes, como pueden ser la soldadura, el mecanizado, el estampado, el corte, etc. También para la regeneración de su capa pasiva de una manera que esté controlada y de forma segura.

Esta empresa ejecuta el pasivado con la supervisión de las normativas internacionales más comunes o bien se adaptan a las más específicas de sus clientes. Algunas de ellas son: ASTM A967, ASTM A380, AMS 2700C, AMS WW-P-35, UNE EN 2516.

El pasivado es aplicable en la industria química, farmacéutica, aeronáutica, aeroespacial, en alimentación, obra pública, mobiliario… Además, es imprescindible para asegurar que la capa pasiva de óxidos de cromo del acero inoxidable se produzca de manera correcta y, por lo tanto, la resistencia a la corrosión sea la adecuada para el tipo de alineación.

En las instalaciones de esta empresa disponen de todo lo que es necesario para asegurar la perfección del proceso y realizan los ensayos necesarios, como por ejemplo el test ferroxyl, la rugosidad, el molibdeno, entre otros, que aseguran la descontaminación. Además, trabajan rigurosamente con la normativa actual del pasivado ASTM G82-98, así comprobando la capa pasiva a través de la medida de diferencia de potencial.

Hay dos modos distintos para realizar el pasivado del acero inoxidable. Por un lado, el pasivado del acero inoxidable de forma natural, es decir, el acero inoxidable se pasiva de forma natural, siempre y cuando la superficie esté totalmente descontaminada. Por otro lado, el pasivado del acero inoxidable químico, es decir, con el uso de productos químicos pasivantes. Se puede ejecutar el pasivado del acero inoxidable por inmersión, pulverización o recirculación.

Aujor, especialistas en acero inoxidable

Queremos presentaros la web de Aujor. Se trata de profesionales en el tratamiento del acero inoxidable. En www.electropulido.com encontraréis detallados los distintos tratamientos que realizan en Aujor al acero inoxidable para poder darle las máximas prestaciones técnicas, anticorrosivas y también estéticas.

Son especialista del sector tras más de 50 años de experiencia. En www.electropulido.com encontraréis la descripción e imágenes de procesos como el decapado, el electropulido, el pasivado, Nerinox, pulidos y chorreados, o ejemplos de trabajos realizados donde el cliente requiera o de piezas de grandes dimensiones.

Os recomendamos la visita a www.electropulido.com, y si tenéis dudas o queréis ampliar la información, podéis contactar con Aujor sin compromiso.

aujor.jpg

Bombas neumáticas Versa-Matic, de Lasmert

Comercial Lasmert es una empresa fundada en 1974 con una larga trayectoria en el trasvase de fluidos, equipos auxiliares en relación con la filtración y la micro-filtración para procesos de separación sólido-líquido. Lasmert quiere presentar uno de sus productos con mejor rendimiento y fácil mantenimiento: las bombas neumáticas Versa-Matic, con un gran abanico de modelos y características diferentes.

La nueva tecnología de bombas Versa-Matic incluye bombas metálicas, plásticas, especiales, etc. Hoy os vamos a hablar de las bombas metálicas y de las bombas especiales.
bombas-metalicasLas metálicas tienen un montaje simple y una construcción rígida y de larga duración. La gran ventaja es que hay una múltiple oferta de materiales para todo tipo de aplicaciones y una amplia gama de tamaños (de 1/2” hasta 3”). Los materiales de estas bombas pueden ser aluminio, acero inoxidable, fundición y hastelloy. El gran beneficio es que están libres de congelación y de lubricación.
Según tus necesidades, puedes escoger entre diferentes tipos de bombas. Cada producto viene específicamente detallado con el manual (por ejemplo la Bomba E4 Metálica), donde se informa de los litros de capacidad por minuto, secciones de la pieza para poder ver el detalle de cada una de sus bombas, el caudal máximo, etc.

 

bombas-especialesPor otra parte, os presentamos las bombas especiales, con 5 productos bien diferentes entre sí.

Las bombas con Certificación Atex – ABS cumplen con todos los requerimientos para certificación ATEX.
La Alimentaria FDA son bombas Food Processing, construidas con materiales FDA y que pueden ser instaldas en aplicaciones específicas donde se requiera aprobación FDA.
La bomba Sanitaria 3A, tal como su nombre indica, han sido diseñadas para los standards Sanitarios 3ª y productos lácteos nº 44-01.
La bomba Alta Presión se usa cuando necesitas más potencia ya que llega a ofrecer presiones de 200 PSI o mayores.
Por último, la Air Vantage es la nueva tecnología Versa-Matic que reduce el consumo de aire significativamente sobre otras bombas convencionales. En el manual viene descritas todas las especificaciones técnicas de este producto innovador.

Para más infomación, no dudéis en visitar la página web de Comercial Lasmert www.bombas-neumaticas.es.