La empresa ELECTROPULIDO entre muchos de sus servicios, ofrece el pasivado del acero inoxidable. A continuación lo explicaremos con más detalle para todos aquellos que puedan estar interesados en este tema.
El pasivado es un proceso que realiza la eliminación química de la contaminación metálica de la superficie del acero inoxidable, creada en los procesos de manipulación y fabricación de las piezas y componentes, como pueden ser la soldadura, el mecanizado, el estampado, el corte, etc. También para la regeneración de su capa pasiva de una manera que esté controlada y de forma segura.
Esta empresa ejecuta el pasivado con la supervisión de las normativas internacionales más comunes o bien se adaptan a las más específicas de sus clientes. Algunas de ellas son: ASTM A967, ASTM A380, AMS 2700C, AMS WW-P-35, UNE EN 2516.
El pasivado es aplicable en la industria química, farmacéutica, aeronáutica, aeroespacial, en alimentación, obra pública, mobiliario… Además, es imprescindible para asegurar que la capa pasiva de óxidos de cromo del acero inoxidable se produzca de manera correcta y, por lo tanto, la resistencia a la corrosión sea la adecuada para el tipo de alineación.
En las instalaciones de esta empresa disponen de todo lo que es necesario para asegurar la perfección del proceso y realizan los ensayos necesarios, como por ejemplo el test ferroxyl, la rugosidad, el molibdeno, entre otros, que aseguran la descontaminación. Además, trabajan rigurosamente con la normativa actual del pasivado ASTM G82-98, así comprobando la capa pasiva a través de la medida de diferencia de potencial.
Hay dos modos distintos para realizar el pasivado del acero inoxidable. Por un lado, el pasivado del acero inoxidable de forma natural, es decir, el acero inoxidable se pasiva de forma natural, siempre y cuando la superficie esté totalmente descontaminada. Por otro lado, el pasivado del acero inoxidable químico, es decir, con el uso de productos químicos pasivantes. Se puede ejecutar el pasivado del acero inoxidable por inmersión, pulverización o recirculación.