Nuevas medidas del reglamento de circulación 2019

La seguridad en nuestras carreteras de personas y productos es vital. Con la salida de la crisis y la reactivación económica se han incrementado el número de desplazamientos y con ellos el peligro de que la siniestralidad en nuestras carreteras suba. Es por este motivo que La Dirección General de Tráfico ha  realizado una modificación del Reglamento General de Circulación, con nuevas medidas  para el 2019, para que nuestras carreteras sean más seguras.

Utilización del móvil

Cada vez son más los accidentes debidos a distracciones por el uso del móvil. Parece obvio que un conductor debe estar atento a la carretera y no a la pantalla del móvil pero desafortunadamente muchos accidentes se producen por esa distracción. Hasta ahora la infracción era castigada con la pérdida de 4 puntos. Esta pérdida se incrementa hasta los 6 puntos cuando se use el teléfono al volante. Vemos pues la importancia que la DGT da a este tipo de infracción ya que lo equipara a conducir bajo el efecto de las drogas o negarse a realizar el control de alcoholemia. De hecho tiene su lógica que las 3 infracciones repercuten en una pérdida de atención a la circulación.

Reducción de la velocidad máxima en carreteras convencionales

La velocidad sigue siendo la principal causa de los accidentes en carreteras convencionales, que provocan salida de la vía, choques frontales…  se considera que un 75% de los accidentes son por dicha causa. Por ese motivo se decide de disminuir la velocidad máxima de 100 km/h hasta 90 km/h para turismos y motocicletas en carreteras con arcenes de más de 1,5 m y a 80km/m para autobuses, camiones y furgonetas. Dicha medida tendría que ser beneficiosa también para temas medioambientales ya que a menos velocidad, menos consumo y menos contaminación.

En carreteras donde haya separación física entre los dos carriles la velocidad máxima se mantendrá en los 100km/h actuales.

Elementos de seguridad

No llevar casco, cinturón o sillas infantiles se penalizaba con 3 puntos y pasaran a ser 4 puntos. Este aspecto nos parece especialmente importante. Es casi inexplicable que haya motoristas que circulen sin casco, o sin guantes (que en Francia ya está penalizado) o gente que no se abroche el cinturón o no ponga los niños en una silla para que viajen seguros. Cualquier persona u objeto dentro de un vehículo debe viajar de forma segura, estando bien atado para prevenir cualquier daño para el o los demás.

Por ese motivo recomendamos la compra de sillas a los particulares y para los profesionales cualquier sistema de fijación de mercancías como los que distribuye www.j2servid.com

Premiar el buen comportamiento

De la misma forma que se endurecen algunos aspectos de la circulación, también se quiere premiar a quien esté concienciado en la seguridad vial, por lo que se premiará con 8 puntos, en vez de los 6 actuales, a los conductores que superen los cursos de sensibilización y reeducación vial.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s